De Veracruz al mundo
Alerta IMSS-Norte sobre accidentes cerebrovasculares pues casi todos quedan con discapacidad tras el impacto.
Los síntomas de un infarto cerebral son dolor de cabeza muy fuerte de manera repentina, problemas para articular palabras, adormecimiento de brazos o piernas, en particular de un lado del cuerpo, y dificultad para reconocer objetos comunes como llaves o zapatos.
Sábado 29 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El Ictus o accidente cerebrovascular se produce por la interrupción del flujo sanguíneo en alguna zona del cerebro, lo que provoca la pérdida de cierta capacidad asociada a esa zona del órgano, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte, en el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Ictus" o accidente cerebrovascular, recomienda al público en general estar atentos a las señales para buscar asistencia neurológica urgente.

"Las personas relacionan los síntomas de un infarto cerebral con las consecuencias de un coraje, de haber trabajado mucho o al estrés... casi siempre optan por acostarse a dormir pensando que así pasará, pero eso no va a suceder, lo importante es acudir a urgencias para evitar el infarto o las secuelas", alerta el neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No.11 en Veracruz Norte, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.

La falta de síntomas o su aparición súbita, retrasa la atención de los infartos cerebrales, porque la gente no los asocia con un evento vascular, sino con fatiga o estrés.

Los síntomas de un infarto cerebral son dolor de cabeza muy fuerte de manera repentina, problemas para articular palabras, adormecimiento de brazos o piernas, en particular de un lado del cuerpo, y dificultad para reconocer objetos comunes como llaves o zapatos.

El padecimiento es más común en la población de más de 60 años, con obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol alto y/o el que es fumador.

El especialista exhortó a la población a acercarse al área de urgencias tan pronto presente dificultad para caminar, para ver y para hablar o entender lo que otros están diciendo.

Así como confusión, problemas para articular palabras, y parálisis o entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna del mismo lado, esto con la finalidad de actuar a tiempo y prevenir secuelas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016