De Veracruz al mundo
La NASA capta al Sol cuando “sonríe”, pero advierte una peligrosa señal.
La estrella tiene una actividad constante y prueba de ello fue la “sonrisa” que emitió
Domingo 30 de Octubre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: NASA.
Ciudad de México.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) capturó una imagen del Sol cuando parece ser que sonreía al tener una especie de ojos y una boca durante una de sus cientos de explosiones que se producen en su interior. La imagen fue tomada con humor por los internautas por lo que rápidamente se hizo viral en las redes sociales.

Los científicos del Observatorio de Dinámica Solar (ODS) de la NASA tomaron la imagen a través de una luz ultravioleta, situación que los tuiteros se encargaron de hacerlo aún más viral al invadir la red social con memes por la simpática forma que tomó el llamado Astro Rey. Sin embargo, la misma agencia espacial de Estados Unidos advirtió sobre una peligrosa señal que representó la formación de la “sonrisa” en la estrella luminosa.




La advertencia de la NASA con el Sol
Para obtener las imágenes del Sol, la NASA usó varios telescopios y 13 longitudes de onda de diferentes luces para capturar la atmósfera de la estrella para lograr representar la “bola dorada” rodeada por un halo de luz con tres puntos de color negro que hicieron la forma de los ojos y la boca. Dicha manchas oscuras son conocidos como agujeros coronales, de donde los vientos solares pueden escapar fácilmente de esas regiones.


Las rachas de viento pueden llegar a alcanzar hasta los casi 3 millones de kilómetros por hora. Al llegar a esa fuerza, las ahora llamadas tormentas geomagnéticas pueden llegar a crear peligrosas corrientes en las redes eléctricas del planeta Tierra, además de que puede causar estragos en los sistemas de GPS.


El científico de la NASA Joseph Gurman aseguró: "La luz ultravioleta del Sol puede mostrarnos los orígenes de las tormentas solares que pueden provocar cortes de energía, interrupciones en los teléfonos celulares y demoras en el envío de paquetes debido al desvío de aviones desde el polo", dijo citado en el medio británico Daily Star.


Una tormenta solar masiva amenazaba a la Tierra a principios de este mes, lo que podría provocar grandes apagones masivos, luego de que un filamento gigante de alrededor unos 200 mil kilómetros de largo fuera expulsado del hemisferio sur del Sol, según información del medio citado.


La actividad del Sol tuvo una apariencia parecida al de una banda elástica y fue expulsada hacia el espacio exterior. Los expertos advirtieron que los escombros de dicha explosión podrían haberse dirigido al planeta Tierra. Desde entonces, la calurosa estrella parece estar en una actividad constante y prueba de ello fue la “sonrisa” que emitió.

Según los científicos de la NASA, el Sol sigue brillando con mayor intensidad de manera paulatina y está cada vez más cerca de alcanzar su máximo solar, que es el período de mayor actividad solar en un ciclo que se repite cada 11 años de la estrella. Por lo tanto el ver ese tipo de actividad, la Tierra corre el riesgo de sufrir interferencias en los miles de procesos electrónicos que se presentan en todo momento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016