De Veracruz al mundo
Lula enfrenta un mandato complicado; su primer reto: el silencio de Bolsonaro.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 77 años, se impuso a Bolsonaro por un margen muy estrecho, con el 50.9 por ciento de los votos frente a 49.1 por del ultraderechista, de 67 años.
Lunes 31 de Octubre de 2022
Por: La Jornada
Brasilia.- El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva comienza este lunes a lidiar con los desafíos de gobernar por tercera vez Brasil, un país partido en dos, aunque su primer reto es el silencio del presidente derrotado en el balotaje, Jair Bolsonaro.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 77 años, se impuso a Bolsonaro por un margen muy estrecho, con el 50.9 por ciento de los votos frente a 49.1 por del ultraderechista, de 67 años.


Pasadas más de 12 horas desde el resultado oficial, Bolsonaro no se ha pronunciado sobre la victoria de Lula, reconocida de inmediato por numerosos líderes de la comunidad internacional, entre ellos por el estadunidense Joe Biden.


El ultraderechista se recluyó el domingo en la residencia oficial de la Alvorada en Brasilia y este lunes llegó al Palacio de Planalto sin dar declaraciones, constató un fotógrafo de la Afp.


Apenas algunos aliados parlamentarios del presidente admitieron la derrota en redes sociales, donde el bolsonarismo suele estar activo de manera permanente.

Camioneros y otros manifestantes bloqueaban el lunes varias carreteras de Brasil, en una aparente protesta por la derrota de Bolsonaro, informaron las autoridades.


La bolsa de Sao Paulo cedía 1.58 por ciento poco después de la apertura, mientras el real brasileño se depreciaba frente al dólar, a 5,40 desde el cierre del viernes en 5.30.

Lula con Alberto Fernández

Lula se reunirá este lunes en Sao Paulo con el argentino Alberto Fernández, un aliado de larga fecha, informó la presidencia en Buenos Aires.


Consciente de los retos que tendrá a partir del 1 de enero de 2023, cuando asumirá en el Palacio del Planalto, Lula reconoció en su discurso tras la victoria que le tocará gobernar "en una situación muy difícil" y señaló que es necesario restablecer "la unidad" de los brasileños.


La transición podría marcar un primer desafío para Lula, explicó Paulo Calmon, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Brasilia.


"Lula debe cuidarse, primero, de una 'tercera vuelta': de cualquier desafío que Bolsonaro y sus aliados puedan crear, como (Donald) Trump en Estados Unidos, para deslegitimar su victoria y movilizar a su electorado contra él", dijo Calmon.


La diferencia en votos fue de dos millones, la victoria más ajustada de la historia en Brasil para una segunda vuelta, tras una campaña polarizada y tensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016