Padres de los 43 piden al Estado retomar senda de justicia y verdad. | ||||
Lunes 31 de Octubre de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Junto con las organizaciones que los acompañan, llamaron al Estado a rectificar y retomar “la senda de la justicia y la verdad”. En un breve pronunciamiento difundido esta tarde, luego de que no emitieron comentarios durante la conferencia del GIEI, también se manifestaron sobre la decisión de los expertos, quienes acordaron continuar sus trabajos con un mecanismo provisional sólo con dos integrantes. Pidieron al gobierno federal definir esta herramienta de seguimiento que permita a Ángela Buitrago y Carlos Beristain seguir colaborando en el caso. Durante la conferencia de esta mañana, el GIEI señaló que no son fiables las capturas de pantalla que se presentan en el documento de la Comisión porque no se puede determinar mediante el estudio de la metadata de los ficheros su autenticidad. Esto debido a que no es posible verificar la fecha de creación original del WhatsApp, tampoco el tipo de dispositivo celular donde se encuentra configurada la cuenta de la cual se realizó el screenshot. En su posicionamiento, los padres y madres de los 43 jóvenes y las organizaciones que los acompañan: los centros de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el de la Montaña Tlachinollan, Serapaz y Fundar refrendaron su confianza en el GIEI “como instancia de validación” y agradecieron al chileno Francisco Cox y a la guatemalteca Claudia Paz y Paz “su profesional trabajo estos años, que hoy culmina”. Anunciaron que fijarán su posición respecto a todo lo informado por el GIEI, de manera colectiva, llamando próximamente a conferencia de prensa. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |