De Veracruz al mundo
Exhibe ASF que Icatver le pagó a personal ya despedido y sin perfil más de un millón de pesos; vaya corruptelas.
Lunes 31 de Octubre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Aunque se dan golpes de pecho y el gobierno morenista asegura que la corrupción ya se acabó, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) registró un presunto daño patrimonial superior a 1.5 millones de pesos, derivado de haber pagado dentro de la nómina a empleados que ya habían sido dados de baja. Por lo anterior, la Auditoría Superior de la Federación, dentro de la segunda entrega del Informe de la Cuenta Pública 2021, ordenó a la Contraloría General del Estado no sólo investigar, sino también sancionar a los servidores o exservidores públicos que hayan avalado dicho pago ilegal. "Con la revisión de la nómina pagada con los Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales del ejercicio fiscal 2021 se verificó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz efectuó pagos por 1,099.6 miles de pesos a 31 trabajadores después de la fecha de baja definitiva de la dependencia. "En incumplimiento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, art. 64 y 65; del Estatuto Interior del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Veracruz, art. 3, 4 y 21, fracc. IV y VI, y del Anexo de Ejecución que celebra la SEP, el Gobierno de Veracruz y el Instituto de Capacitación para el Trabajo, número 178/21, analítico de servicios personales original 2021". Por lo anterior, se emitió el pliego de observaciones 2021-E-30010-19-1867-06-003, donde se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de un millón noventa y nueve mil seiscientos diez pesos. Dentro del Informe de la Cuenta Pública 2021 que dio a conocer el pasado fin de semana la Auditoría Superior de la Federación también se emitió la observación 2021-E-30010-19-1867-06-002 Pliego de Observaciones en la que se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 376 mil 772 mil 60 pesos. Más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por el pago de una percepción no autorizada y el pago de una plaza que no cumplió con los requisitos del perfil de puestos. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016