De Veracruz al mundo
Alerta por H5N1: detectaron gripe aviar en granja de Nuevo León con 60 mil pollos.
De acuerdo con las autoridades, la influenza aviar “no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”
Martes 01 de Noviembre de 2022
Por: Reuters
Foto: Reuters.
CDMX.- México informó que ha detectado la presencia del virus H5N1 de gripe aviar en una granja comercial de Montemorelos, Nuevo León, con una población aproximada de 60 mil aves, unos días después de notificar un primer caso de esa grave cepa a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló a través de un comunicado que tras la detección, técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) instalaron la cuarentena correspondiente y aplicaron las medidas sanitarias indicadas, por lo que procederán a la despoblación, “limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de la granja”. No especificó en cuántas aves fue hallado el virus ni cuántas serían sacrificadas.

La enfermedad fue confirmada luego de que Senasica realizó exámenes de laboratorio a muestras tomadas en una granja en Montemorelos, tras la notificación de un productor del estado, en respuesta a acciones que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) implementó desde junio pasado.

Para la toma de muestras acudieron hasta la granja, ubicada a aproximadamente 200 kilómetros de la frontera, algunos especialistas de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica.

Asimismo, el Senasica informó que se encontró un nuevo caso en aves silvestres en Tijuana, Baja California, y en una granja familiar del municipio de Juárez, Chiapas, con una población de 186 aves.

Según una de las hipótesis de la dependencia, el contagio podría estar relacionado a las migraciones procedentes de Canadá y Estados Unidos que están causando brotes de IAAP AH5N1 en aves silvestres de diversos puntos del país, por lo que reiteró su exhorto a los productores avícolas comerciales y familiares a cumplir estrictamente las medidas de bioseguridad y evitar a toda costa la entrada de pájaros a sus unidades de producción avícola.

El 21 de octubre la OMSA informó que México dio a conocer un primer caso la cepa H5N1 de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en un ave silvestre en la localidad de Metepec, Estado de México.

La IAAP ha provocado la muerte este año de bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa y expertos están preocupados porque el virus no ha remitido como antes durante el verano del hemisferio norte.

No obstante, el organismo enfatizó que “la presencia de la IAAP AH5N1 no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”.

“Con el propósito de contribuir a proteger la producción de carne y huevo de pollo, el Senasica invitó a productores, médicos veterinarios y a la población en general a notificar de manera inmediata cualquier sospecha que detecten, para lo cual pone a su disposición el teléfono 800 751 2100 y la aplicación Avise, en los sistemas iOS y Android”, dijo Senasica en su comunicado.

No hay que olvidar que este tipo de contagios está alcanzando grandes dimensiones geográficas, pues en Europa habría casos en 37 países. La mortalidad de las aves que contraen la enfermedad alcanza el 60% y tiene severos efectos económicos en el sector.

Fue en junio pasado que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instauró un dispositivo de emergencia de salud animal ante el incremento de casos de gripe aviar en Estados Unidos y Canadá, de ahí que se crea que el caso detectado tenga que ver con la migración de aves provenientes de esos países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016