Adán Augusto López refrenda apoyo al Ejército mexicano: “La represión ha quedado atrás”. | ||||
El secretario de Gobernación visitó este martes el Congreso de Coahuila, como parte de su gira para dialogar sobre la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles | ||||
Martes 01 de Noviembre de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
López Hernández visitó este martes el Congreso de Coahuila, como parte de su gira por congresos locales de todo el país, para dialogar sobre la reforma constitucional que extiende la presencia del Ejército mexicano en las calles hasta el 2028. “Se ha hablado mucho de la militarización, que conlleva la violación a los derechos humanos y nada más alejado de nuestro realidad, sostenemos que afortunadamente, así como evolucionó nuestro país, también ha evolcuionado el Ejército mexicano y el de hoy es un Ejercito moderno, un Ejercito de paz que antepone el respeto a los derechos humanos”, dijo el funcionario federal. Las oscuras noches del 68, del 70, la represión afortunadamente ha quedado atrás y este es un Ejército de paz”, aseguró. López Hernández reconoció la labor que ha realizado Coahuila en materia de seguridad, donde después de años de inseguridad, se logró estabilizar la situación y hoy es una entidad referente en seguridad. “Comentaba con el gobernador que se nota la derrama económica, se nota que hay inversión, que hay trabajo, pero todo esto solamente se consigue cuando hay una estrategia basada en garantizar la seguridad de la persona y bienes de quienes aquí habitan. Es de reconocer y felicitarles porque pudieron estabilizar la situación, hay un adecuado desempeño de las fuerzas de seguridad pública, pero eso se debe a que hay una estrategia”, dijo. Señaló que aunque han existido diferencias, siempre se han salvado por el bien de los ciudadanos. Dijo que es importante que el Ejército continúe actuando para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “(La reforma) señala la manera en la que deben de actuar las fuerzas armadas durante los nueve años siguientes a la constitución de la Guardia Nacional. La batalla contra la inseguridad no puede esperar, tengamos confianza en que los gobiernos van a hacer su parte para empezar a preparar a esas policías que requerimos”. Los grupos parlamentarios del PRI, Morena, Verde Ecologista y la fracción independiente, adelantaron su voto a favor de la reforma militar, mientras que el PAN señaló que lo hará en contra. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |