Putin reclama garantías de Ucrania para reactivar acuerdo cerealero. | ||||||
Martes 01 de Noviembre de 2022 | ||||||
Por: AFP | ||||||
![]() |
||||||
Durante una conversación telefónica con Erdogan, el dirigente ruso consideró "necesario" obtener de Kiev "garantías reales del estricto respeto de los acuerdos de Estambul, sobre todo de que el corredor humanitario no será utilizado con fines militares", indicó el Kremlin en un comunicado. "Solo después de eso podríamos examinar la reanudación del trabajo" en el marco del acuerdo cerealero, agregó. El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, aludió al citado acuerdo durante una conversación telefónica con su homólogo turco, Halusi Akar, el martes, la segunda en 48 horas, según un comunicado del ejército ruso. El acuerdo, auspiciado por la ONU y Turquía, fue rubricado en julio y permitió la exportación de millones de toneladas de granos desde los puertos ucranianos, que habían estado bloqueadas desde el comienzo de la ofensiva rusa, a fines de febrero. Rusia acusó a Ucrania de haber atacado el sábado a su flota en la bahía de Sebastopol, en el mar Negro, con drones aéreos y submarinos, sirviéndose del corredor humanitario creado para las exportaciones de granos. Por su parte, las delegaciones de Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas acordaron no planificar ningún movimiento de buques el 2 de noviembre en el marco del acuerdo sobre el grano en el mar Negro, informó la secretaría de las Naciones Unidas en el centro de coordinación conjunta. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |