De Veracruz al mundo
2 de noviembre.
Día de los Muertos
Martes 01 de Noviembre de 2022
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1675.- En Colombia, se establece la villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.

1769.- El explorador español Gaspar de Portolá descubre el Golfo de San Francisco, en California.

1789.- La Asamblea Nacional de Francia decreta la nacionalización de los bienes del clero.

1907.- El escritor británico Joseph Rudyard Kipling es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

1917.- El gobierno del Reino Unido firma la Declaración de Balfour con la que por primera vez respalda "un hogar nacional para el pueblo judío" en Palestina.

1920.- En Estados Unidos, tiene lugar la "Masacre de Ocoee" (Florida), cuando un afroamericano se propone votar en las elecciones presidenciales, desencadenando el conocido como "peor acto de violencia electoral" que se conoce en el país. Se habla de unos 60 afromaericanos muertos en los disturbios, en un hecho aún rodeado de misterio.

1930.- En Adis Abbeba, Ras Tafari Makonnen e Itigue Menem son coronados emperadores de Etiopía. El emperador adoptó el nombre de Haile Selassie "Poder de la Santa Trinidad, Rey de Reyes y Señor de Señores.

1936.- En el Reino Unido, se inaugura el servicio de televisión de la BBC, que se convierte en la primera cadena del mundo en ofrecer una programación diaria.

1948.- Harry S. Truman es elegido trigésimo tercer presidente de Estados Unidos.

1955.- Los investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis.

1964.- El príncipe Faisal es proclamado rey de Arabia Saudí tras la abdicación de su hermano Saud.

1975.- Es asesinado, en un descampado de Ostia (Italia) el director de cine y escritor Pier Paolo Passolini.

1976.- En Estados Unidos, el demócrata Jimmy Carter es elegido 39 presidente de EE.UU, con el 50,1 por ciento de los votos.

1983.- Se celebra en Sudáfrica el referéndum para la reforma de la Constitución que amplía los derechos políticos de asiáticos y mestizos, pero no de los negros, que son el 73 por ciento de la población.

1988.- Se lanza desde el estadounidense Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) el Morris worm, el primer virus en Internet.

1990.- El Parlamento de Mozambique aprueba la nueva Constitución para el país, que consagra el multipartidismo y la economía de mercado.

1995.- Es asesinado en Bogotá (Colombia) el ex candidato presidencial conservador Álvaro Gómez Hurtado, por lo que el presidente Ernesto Samper declara el "estado de conmoción interior".

1997.- Rusia y Japón firman un acuerdo para resolver el conflicto territorial de las Islas Kuriles, ocupadas por la URSS al final de la II Guerra Mundial y que Japón reclama a Rusia.

2000.- Llega a la Estación Espacial Internacional (EEI) la primera expedición formada por dos cosmonautas rusos, Serguei Krikaliov y Yuri Gidzenko, y el astronauta estadounidenses Bill Shepherd.

2004.- Se celebran elecciones presidenciales en Estados Unidos y el republicano George W.Bush es elegido presidente.

2006.- Un inversor mexicano compra el Cuadro "No 5, 1948" del estadounidense Jackson Pollock y bate el precio récord del mundo al pagar 109 millones de euros.

2007.- Las inundaciones en Tabasco (México) provocan un millón de personas damnificadas en la mayor tragedia de su historia.

2015.- Estalla en el Vaticano el caso denominado Vatileaks2, por sustracción y divulgación de documentos reservados vaticanos. Fueron detenidos un sacerdote español y una ciudadana italiana.

2017.- Venezuela entra técnicamente en hiperinflación al rebasar por primera vez en su historia el umbral del 50%.

2018.- Un fiscal argentino imputa al futbolista del FC Barcelona Leo Messi y a su padre por lavar supuestamente dinero a través de la Fundación que lleva su nombre.

2019.- Se venden, en Los Ángeles (EEUU), en una subasta la chaqueta y los pantalones de cuero que Olivia Newton-John lució en 1978 en la película "Grease" por 405.700 dólares.

2020.- Mueren cinco personas en una serie de atentados terroristas yihadistas en seis puntos del centro de Viena.

2021.- Cierra en Líbano el diario "The Daily Star", uno de los últimos escritos en inglés en el país, después de casi 70 años de su fundación.

.- Chile se convierte en el primer país de América Latina que se suma al reto mundial "Ice Box Challenge", la evidencia científica que destaca visualmente los beneficios en materia ambiental del aislamiento térmico de los edificios.

NACIMIENTOS

1906.- Luchino Visconti, cineasta italiano.

1913.- Burt Lancaster, actor estadounidense.

.- Carmen Amaya y Amaya, bailaora española.

1923.- Ida Vitale, poeta uruguaya.

1929.- Richard E. Taylor, científico canadiense, P. Nobel de Física 1990.

1937.- María Fernanda D'Ocón, actriz española.

1938.- Sofía de Grecia, reina emérita de España.

1946.- Alan Jones, piloto automovilista australiano de Fórmula 1.

1960.- Said Aouita, atleta marroquí.

1970.- Diego David Domínguez González, "David Delfín", diseñador, pintor y actor español.

DEFUNCIONES

1950.- George Bernard Shaw, escritor irlandés, P. Nobel 1925.

1975.- Pier Paolo Pasolini, cineasta italiano.

1994.- Richard Pottier, realizador cinematográfico francés.

2004.- Theo van Gogh, cineasta holandés.

2019.- Marie Laforêt, cantante y actriz francesa.

2020.- Gigi Proietti, actor italiano. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016