De Veracruz al mundo
Percepción sobre reforma electoral ha cambiado en dos meses: Lorenzo Córdova .
Córdova Vianello consideró que es “algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”.
Miércoles 02 de Noviembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama explicaron en sus cuentas de Twitter, que la encuesta dada a conocer este miércoles se realizó dos meses atrás, cuando solo el 27% de los encuestados dijo conocer la propuesta de reforma electoral que se discute en el Congreso.

Córdova Vianello consideró que es “algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”.

En tanto, el consejero Ciro Murayama resaltó que dos meses después de esa encuesta, “cada vez tiene menos apoyo la idea presidencial de sustituir al INE por otro organismo y menciona que encuestas recientes de dos diarios de circulación nacional muestran que solo el 13% está de acuerdo en desaparecer al INE y 65% señala que no se necesitan cambios.


“Así que la deliberación publica de estos dos meses ha permitido: que con información se conozcan los riesgos de una reforma electoral regresiva sobre la democracia; que se genere una percepción pública más comprometida con la defensa de la autonomía del INE” escribió Murayama en su cuenta de Twitter.

Hay que recordar que la encuesta realizada por BGC se efectuó los días 9 y 10 de septiembre a 400 personas mayores de 18 años que contaban con un celular.



En su cuenta de Twitter, Lorenzo Córdova explicó que “estas encuestas son encargadas por el INE con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del instituto”.

Agregó que “después de un amplio proceso de deliberación pública como el que ha ocurrido en estas semanas, y al contarse con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas de opinión”.

Córdova Vianello mencionó el ejemplo de que hace dos meses la confianza en el INE era de 67%, según los datos de esa encuesta, pero hoy ha crecido a 73% según un último sondeo realizado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016