De Veracruz al mundo
Con Enrique Alfaro se duplican los feminicidios en Jalisco.
Cuando Alfaro recibió el gobierno había 33 crímenes contra mujeres al año, pero en 12 meses se duplicaron y para 2021 hubo 73
Jueves 03 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Jalisco.- En el marco del cuarto informe de gobierno en materia de seguridad, Enrique Alfaro presumió que los índices delictivos en Jalisco están por debajo de la media nacional, pese a que en los primeros años de su administración hubo aumentos significativos, como los feminicidios, que crecieron hasta 121 por ciento.

Tan sólo de enero a septiembre de este año, en el estado han sido asesinadas 152 mujeres, en promedio un crimen cada tercer día, pero sólo 22 fueron tipificados como feminicidios, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El mandatario señaló el martes que hasta octubre iban 38 feminicidios, es decir, en sólo un mes hubo 16 crímenes más.



Al analizar los primeros años de la gestión de Alfaro Ramírez, destaca que en 2018 recibió el estado con 33 casos, pero sólo en un año, para 2019, la cifra se duplicó, al pasar a 65, señala la estadística del SESNSP.

En 2020 se mantuvo con 68 carpetas de investigación, pero el año pasado creció a 73 casos, un incremento de 121 por ciento destaca el organismo federal, aunque el propio Alfaro aseguró que fueron 83 feminicidios.

Entre los casos más emblemáticos, está el de Luz Raquel, quien pese a contar con una orden de restricción en contra de su presunto agresor, no se evitó el desenlace fatal el 16 de julio de este año, caso que tampoco se ha resuelto, pero que sí hubo una versión de autoagresión por parte del fiscal estatal Luis Joaquín Méndez Ruiz.


Sobre el tema, Lucía Almaraz, abogada y experta en seguridad de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), destacó que “habrá que preguntarles a las colectivas feministas si los datos son certeros”, luego de que Alfaro aseguró que ha disminuido este delito 54.2 por ciento, según sus propias cifras.

En su informe, presentó gráficas con sus datos hasta octubre de 2022, sin considerar los últimos meses, cuando las estadísticas señalan que aumentan los ilícitos.

Además, revictimizó a los desaparecidos y descalificó las cifras al señalar: “Solamente el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia, que se van y que luego aparecen, pero la estridencia es enorme”, justificó.

También se refirió a los hechos recientes en corredores comerciales y gastronómicos de la zona metropolitana de Guadalajara, donde ha habido balaceras, persecuciones e incluso asesinatos de servidores públicos; han sido actos “estridentes” de la delincuencia organizada para desestabilizar y generar miedo, dijo.

Como lo ha comentado en otras ocasiones, se deslindó al asegurar que de manera legal le corresponde al gobierno federal atender este tema y aprovechó para acusar a los medios de comunicación de descalificar cifras, torcer información y chantajear al gobierno estatal, bajo el argumento de que esto sucede “por no recibir dinero público” y buscan desestabilizar el estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016