De Veracruz al mundo
INE intenta zafarse del sondeo que apoya la reforma electoral.
Por su parte, Córdova respondió con indicadores del sondeo. Dijo que “una encuesta mandada a hacer por el INE hace dos meses mostró, entre muchos otros temas, la percepción de la ciudadanía respecto a la reforma electoral. En ese momento sólo 27 por ciento conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso”.
Jueves 03 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Frente a la acusación de Morena de actuar con opacidad en la divulgación de una encuesta sobre la reforma electoral, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, argumentó que la percepción ciudadana cambia con frecuencia y que el material fue publicado en el portal de transparencia del organismo.

Morena pidió oficialmente el resultado del sondeo desde el 17 de octubre. La coordinación nacional de comunicación del instituto ofreció el martes a ese partido una disculpa por haber omitido enviarle el documento, pero no mencionó la colocación en el portal de transparencia.

Por su parte, Córdova respondió con indicadores del sondeo. Dijo que “una encuesta mandada a hacer por el INE hace dos meses mostró, entre muchos otros temas, la percepción de la ciudadanía respecto a la reforma electoral. En ese momento sólo 27 por ciento conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso”.

Desde su cuenta de Twitter comentó: “Estas encuestas son encargadas por el INE con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del instituto”. Adujo que “después de un amplio proceso de deliberación pública y al contar con más información, es normal que se modifique la percepción ciudadana respecto a los temas que se consultan en encuestas”.

Un ejemplo claro, expuso, “es que hace dos meses la confianza en el INE era de 67 por ciento, hoy ha crecido a 73 según el último sondeo. Es algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”.

Córdova no puntualizó la fuente de su aseveración sobre el supuesto crecimiento de la confianza ciudadana hacia el INE, y en este hilo de tuits tampoco ofreció la liga electrónica correspondiente.

El representante de Morena, Mario Llergo, le preguntó –también en Twitter– por qué prefiere publicitar encuestas de otras fuentes “¿y no las que hace con recursos públicos? Sencillito”, dijo el diputado, al ratificar su acusación de que no la divulgó porque contenía indicadores positivos a la propuesta del Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016