De Veracruz al mundo
Adán Augusto rechaza que reforma electoral pretenda desaparecer al INE.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto, negó que con la iniciativa electoral el gobierno busque apropiarse del padrón electoral.
Jueves 03 de Noviembre de 2022
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Al rechazar que la reforma electoral pretenda desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció el aporte que han tenido políticos de diversos partidos, entre ellos el propio presidente de la República en su momento, a la construcción de esta institución.

En conferencia de prensa junto a la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, el funcionario negó que con la iniciativa electoral el gobierno busque apropiarse del padrón electoral.


Lo que sí puedo decirles es que contrario a lo que muchos andan diciendo, la iniciativa no busca ni la desaparición del Instituto Electoral ni suprimir el Registro Federal de Electores ni está buscando que sea ahora el gobierno el que mantenga el padrón electoral, nada más alejado de la realidad, ni se trata de la desaparición del INE”, dijo.

Y agregó: “En este país y en estos tiempos, nadie puede negar que lo que hoy tenemos que conocemos como INE se debió al esfuerzo de muchos mexicanos, Don Luis H Álvarez hizo lo suyo aportó para la construcción de esta institución, lo hizo Manuel Clouthier, lo hizo sin ninguna duda el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas que en el 88 condujo un movimiento y lo llevó a la formación de un partido político.

También el aporte del hoy presidente de la república, por ejemplo, el voto por voto se debe a eso, ahora si se revisa la votación en las casillas, antes no por eso hay ejercicios democráticos en las que los mexicanos confiamos”, señaló.


Recordó que la iniciativa que se construye con diputados del PRI, del PAN y de otras fuerzas políticas, propone la desaparición de los OPLES para que esa labor la realice el instituto y la disminución de las prerrogativas a partidos, así como nuevas formas de elegir a los integrantes del organismo y del tribunal electoral.

¿A poco los mexicanos estarían en desacuerdo que se reduzca el número de legisladores plurinominales? Pues no, o ¿qué se reduzca el número de integrantes en los cabildos? Pues no. Que se termine con el financiamiento ordinario a los partidos, que se reduzcan los gastos del instituto electoral”, cuestionó.

El titular de la Segob afirmó que la reforma cuenta con el respaldo de una mayoría de mexicanos, según el propio sondeo que llevaron a cabo algunas encuestadoras a petición del propio INE.

Y yo creo que pronto nos va a tocar regresar a los estados, a las legislaturas, a pedir que apoyen la reforma constitucional y si me preguntan ¿la estamos construyendo con el PRI? Si, hay un grupo de trabajo donde participan legisladores del Revolucionario Institucional, algunos de Acción Nacional y de otras fuerzas políticas que están tratando de construir una propuesta definitiva de reforma constitucional. Se trata de hacer política”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016