XALAPA.- La alcaldesa del puerto de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, afirmó que el próximo 10 de noviembre el Ayuntamiento comenzará a administrar y operar los parquímetros pero no habrá cambio de aparatos. La munícipe señaló que estos no serán operados por Tránsito Municipal y recordó que las operadoras serán mujeres, lo que permitirá que haya un trato más amable con los automovilistas. "Que no vean al parquímetro como algo que les está afectando sino como algo que le está apoyando en su día a día", subrayó. A la alcaldesa se le cuestionó si los cambios contemplan utilizar la grúa para aquellos vehículos que se queden inmovilizados en calles del primer cuadro de la ciudad, aunque no dio respuesta. Tampoco comentó si se continuará utilizando el inmovilizador. Dijo que todos los detalles se darán a conocer la próxima semana cuando se presente al nuevo equipo de trabajo. "Hay muchos cambios que vamos a anunciar la semana que viene. Va a presentar al equipo que manejará los parquímetros pero habrá mejoras". La alcaldesa también llamó a estar prevenidos ante la llegada de la tormenta tropical Lisa que generará lluvia en la zona costera. Dijo que en el caso del municipio de Veracruz se limpiaron los canales y tragatormentas para prevenir inundaciones. Por otro lado, la presidenta municipal informó sobre las fechas para el Carnaval de Veracruz 2023. En conferencia de prensa, dijo que la edición 2023 se realizará en verano, del 29 de junio al 5 de julio. Afirmó que tras escuchar diversos comentarios y argumentaciones decidieron dejar la celebración carnestolenda para el verano. El día 29 de junio se iniciará con la quema de mal humor. El 30 de junio, nuevamente se realizarán las coronaciones en conjunta. Y los paseos de carros alegóricos serán del 1 al 4 de julio. Las fiestas carnestolendas concluirán el día 5 con el entierro de Juan Carnaval. Habría que recordar que el carnaval de Veracruz se celebraba un mes antes de Semana Santa. Sin embargo, la fecha ha sido cambiada por la coincidencia con el mal tiempo.
|