De Veracruz al mundo
Marcelo Ebrard: “No tengo plan B para 2024”.
Al asegurar que no tiene un “plan b”, el canciller pide un método confiable, con encuestas a la ciudadanía y debates
Viernes 04 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Leslie Pérez
CDMX.- El canciller Marcelo Ebrard no tiene “plan b” para 2024, y para ello pidió a la dirigencia nacional de Morena definir las reglas de participación de los aspirantes a la candidatura presidencial, donde se incluyan debates y una fecha para renunciar a los actuales cargos.

En ese sentido, consideró que Morena tiene la oportunidad de fijar un método abierto, confiable, creíble y que reduzca conflictos. Enumeró cuatro reglas para garantizar “piso parejo” y anular cualquier posibilidad de ruptura.

Uno. Igualdad de condiciones. Dos. Definir los márgenes de lo que no está permitido. Tres. Que las distintas áreas de gobierno no participen en la promoción de algún aspirante y cuatro, que la encuesta que se realice para elegir candidato no la elabore el partido, sino distintas casas encuestadoras.

En una charla con directivos y columnistas de Heraldo Media Group, el titular de la SRE dijo que es necesario que se abra a la ciudadanía las encuestas para definir al candidato y que cada corcholata decida una encuestadora de su confianza.


"Si se vuelve una encuesta mañosa, chicanera, de cómo le hacemos para que quede… que es la que yo quiero o lo que yo quiero, se va a envenenar el proceso", agregó.

Se dijo optimista respecto a la relación con Estados Unidos, que consideró es una integración económica que se desarrolla a pasos agigantados, aunque advirtió que hay temas que pueden crear un ruido en lo inmediato, como la migración, seguridad o aún temas comerciales.

En ese sentido, al abordar sus expectativas respecto al diferendo sobre energía que llevó a la convocatoria de paneles de arbitraje internacionales, aseguró que la postura de México está en buen camino. "Llevamos un 20 por ciento ganado", porque a los estadounidenses no les gusta ese método.

Igualmente, se consideró optimista respecto a los temas de migración y especialmente de seguridad, y en particular sobre las perspectivas de la demanda mexicana contra fabricantes de armas de fuego.

Pero hizo ver también que no es fácil y será necesario saber cómo negociar con Estados Unidos, que además piden presentar una actitud más difícil si los republicanos logran imponerse en las elecciones del próximo martes y las de 2024.

Pero el tema central de la conversación fue la política local. Ebrard se pronunció por la realización de debates que permitan diferenciar entre candidatos y mostrar que "no son calcas de Andrés (Manuel)".

Lo importante, añadió, es que haya una definición rápida sobre el método de selección y las reglas de juego, porque de otra manera "generaría tensiones".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016