De Veracruz al mundo
Se impidió que infiltrados en FGR evitaran detención de Murillo: AMLO.
Agregó que se actuará contra quienes desde dentro de la FGR o su Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa intentaron descarrilar las investigaciones. “Si se tiene pruebas, sí” se procederá, afirmó en su conferencia de prensa mañanera.
Viernes 04 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que “quienes apostaban a la impunidad” en el caso Ayotzinapa fueron sorprendidos por los avances que se han hecho en las investigaciones emprendidas por su gobierno y que gracias a que se decidió actuar a tiempo, se impidió que funcionarios “infiltrados” de la Fiscalía General de la República (FGR) evitaran que se detuviera al ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

Agregó que se actuará contra quienes desde dentro de la FGR o su Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa intentaron descarrilar las investigaciones. “Si se tiene pruebas, sí” se procederá, afirmó en su conferencia de prensa mañanera.

En Palacio Nacional, el mandatario dijo que luego que en agosto recibió el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, que encabeza el subsecretario Alejandro Encinas, e instruyó que se procediera de inmediato a buscar las órdenes de aprehensión contra los funcionarios y militares señalados en el documento como participantes en la desaparición de los estudiantes, empezó “una rebelión” al interior de la Fiscalía.

“Lo que querían era que, por ejemplo, no se detuviera al procurador Murillo Karam”, dijo el mandatario.

“Ahora se avanzó y no lo esperaban los que estaban apostando a la impunidad. La verdad, fueron sorprendidos, porque se estaba simulando y no se actuaba, estaban buscando que pasara el tiempo”, dijo el mandatario.

“Pensaban que no íbamos a hacer nada. Se sentían hasta seguros los que habían participado, ya sea en el primer momento, la primera etapa, que fue la desaparición de los jóvenes, y los que participaron en la segunda etapa, que fue la del encubrimiento. Había un pacto de silencio. Y poco a poco se fue avanzando y cuando no lo esperaban, llegó un informe a mi escritorio de Alejandro Encinas y le dije vamos a actuar. Y como ya teníamos el acuerdo público, aún con la independencia y autonomía de poderes, de que se había cometido una gran injusticia, un crimen de Estado, y que teníamos que actuar de manera conjunta y cooperar la Fiscalía y el Poder Judicial, pedí una reunión con el fiscal (Alejandro Gertz Manero), con el presidente de la (Suprema) Corte (de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar), y se entregaron los informes”, narró el mandatario.

“Entonces ellos, de manera especial el fiscal (Gertz Manero), tomó el informe y casi de manera directa cuidó que se judicializaran los casos que venían en el informe”, agregó. Pero dijo que había en la FGR “muchos infiltrados” que “cuando se dieron cuenta, ya era demasiado tarde, que se habían solicitado las órdenes de aprehensión de las personas que aparecían en el informe”.

“Cuando se enteran (los infiltrados), aún cuando ellos llevaban los casos, se negaron a firmar, hubo una rebelión, eso fue lo que sucedió, y sin embargo, se fue hacia adelante y en la desesperación, esa es mi hipótesis, quisieron dinamitar el proceso ampliando la lista de los presuntos responsables, pensando de esa manera que si eran cinco o seis militares (los señalados en el informe), le agregaban 20 más, yo iba a decir “no, párenle”, y si eran 15 funcionarios, le agregaban diez más”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016