De Veracruz al mundo
Ante descalificaciones, respalda RINDHCA a Rosario Piedra.
Viernes 04 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA) manifestó su respaldo a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ante “la descalificación” que ha sufrido en los últimos días por diversos actores políticos, “menoscabando su actuar no sólo a nivel personal sino institucional”.

Exhortó al Poder Legislativo a respetar el trabajo y funcionamiento de la CNDH “y cesar los ataques en contra de dicha institución y de su personal”.

Cabe recordar que el Senado acordó el jueves pasado citar a comparecer a Piedra Ibarra, derivado de la recomendación formulada por la CNDH al Instituto Nacional Electoral (INE), relacionada con la transformación de este organismo. Se ha argumentado que la comisión se excedió en sus atribuciones y no debe interferir en otros órganos y poderes.

En un pronunciamiento, la presidencia de la RINDHCA expuso que en días recientes ha tenido conocimiento de la descalificación a Piedra Ibarra, “menoscabando su actuar no solo a nivel personal sino institucional”, prácticas -agregó- “recurrentes que pretenden amedrentar como la solicitud de renuncia y la infodemia se hacen evidentes”.

Señaló que los ataques son motivo de preocupación y recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la Resolución de 18 de diciembre de 2013, estableció que las Instituciones nacionales de derechos humanos y sus respectivos miembros y personal "no deberían enfrentarse a ninguna forma de represalia o intimidación, entre otras, la presión política, la intimidación física, el acoso o las limitaciones presupuestarias injustificables, como resultado de actividades llevadas a cabo en virtud de sus respectivos mandatos".

De igual manera, y conforme a los Principios de Venecia, agregó, “los Estados se abstendrán de adoptar cualquier acción que tenga por objeto o por resultado la supresión de la Institución del Defensor del Pueblo o que impida su funcionamiento efectivo, y la protegerán eficazmente de tales amenazas”.

Indicó que desde la RINDHCA, “hemos sido testigos del trabajo por la defensa de los derechos humanos” que desempeña Piedra Ibarra, “lo cual también ha sido reconocido por parte de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).

Asimismo, añadió, “ha demostrado que su accionar se basa a favor de la ciudadanía mexicana y bajo los Principios de París; y, por lo tanto, es de suma preocupación la situación que actualmente está viviendo” la CNDH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016