De Veracruz al mundo
Vocero del Buró de Crédito emite recomendaciones para evitar ser víctima de los llamados 'talladores' de tarjetas en cajeros automáticos.
Viernes 04 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.-
Ante la ola de robos de tarjetas bancarias, principalmente en los cajeros automáticos que se ha dado en las últimas semanas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Wolfgang Erhardt, vocero del Buró de Crédito recomendó que para evitar ser víctima de los llamados "talladores" de tarjetas - delincuentes que operan principalmente en los cajeros automáticos y su principal blanco son los adultos mayores – lo primero que hay que evitar es sacar dinero de los cajeros automáticos que se encuentran en lugares con poca iluminación y poco o nada concurridos. También, checar alrededor de la cabina en donde se va a realizar el retiro, para evitar usarlo si hay presencia de personas sospechosas. Dijo que hay que llegar al cajero automático ya con la tarjeta de crédito o débito, en la bolsa, lista para ser sacada, para no perder tanto tiempo en realizar la operación. Revisar también el aspecto físico del cajero automático que se va a utilizar, para detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no has visto en otros cajeros de la misma institución. “Si un cajero automático tiene algún letrero o comunicado pidiendo que no lo uses, has caso del letrero, tal vez lo que esté haciendo el delincuente es que alteró uno y busca que lo usen, así que es mejor retirarse de esos cajeros y buscar en otra sucursal”, aseveró. Por último, dijo que siempre hay que estar muy atentos a lo que sucede alrededor, pues muchas veces la gente se sumerge en sus pensamientos y estas son las situaciones que aprovechan los rateros para sorprender y lograr su objetivo. "Aunque los adultos mayores le pueden pedir a un familiar que los acompañe a realizar el retiro en un cajero automático, pero no creo que al delincuente le importe mucho, pues siempre será una víctima potencial quien retire mucho dinero del cajero”, insistió. Wolfgang Erhardt dijo que su recomendación sería mejor usar el comercio electrónico para realizar las compras o ir a comercios que tengan una terminal o punto de ventas para hacer ahí las compras. “Luego los adultos mayores también desconfían no solamente de las personas que están alrededor suyo cuando usan un cajero automático, sino también de su entorno más cercano, digamos que por un tema de movilidad”. Refirió que un adulto mayor le entrega la tarjeta a un familiar, a un amigo, a la señora que le ayuda con la limpieza y le da el NIP y le pide que le saque una cantidad, y esta persona saca más o a la siguiente vez esta persona agarra la tarjeta y dispone del efectivo. “A veces las personas más cercanas a uno son las que hacen el fraude, así que es muy importante nunca compartir la tarjeta ni el NIP a nadie, incluso a familiares o amigos cercanos porque pudieran no ser tan de confianza”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016