XALAPA.- A lo largo de los últimos cuatro años (2019, 2020, 2021 y 2022) Veracruz ha registrado una sequía récord, a pesar de las precipitaciones, tormentas y huracanes que han afectado a la entidad. De acuerdo con la meteoróloga del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jéssica Luna Lagunes, el año en curso ya es considerado el segundo más seco desde 1981. Y es que, a la fecha, señaló que el 2022 sólo registra una lluvia acumulada de mil 419 milímetros, por lo que sólo se ubica por debajo de 2019, cuando se acumularon mil 317 milímetros. Tras recordar que en 2020 y 2021 la estadística fue de mil 552 y mil 636 milímetros respectivamente, la meteoróloga afirmó que en estos últimos años “sí hemos visto afectado (el territorio) con la situación del déficit de lluvias". La especialista agregó que debido al déficit de precipitaciones sólo ha caído alrededor del 71.9 por ciento de lo que debería haber llovido a estas alturas del año en la entidad. Los meses donde ha llovido menos son julio, hasta un 50 por ciento por debajo de lo normal; en agosto también tuvimos un déficit de lluvia del 48 por ciento". Jessica Luna indicó que la zona norte de Veracruz ha sido la más afectada debido a la falta de lluvias a lo largo de este año. Aunque en la zona central del estado las precipitaciones también se comportaron hasta un 25 por ciento por debajo de lo que normalmente llueve.
|