De Veracruz al mundo
Fiscales aseguraron que hay pruebas suficientes para condenar a Genaro García Luna pese a solicitud de anulación.
La defensa del exsecretario de Seguridad Pública busca desestimar los cargos de conspiración con el argumento de que los delitos han prescrito
Sábado 05 de Noviembre de 2022
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El proceso judicial en contra del exsecretario de Seguridad de Pública de Felipe Calderón ha sumado un capítulo más. Luego de que la defensa de Genaro García Luna pidió desestimar los cargos que pesan en contra de su cliente, fiscales del distrito este de Nueva York, sede de la causa, han asegurado que cuentan con las pruebas suficientes para desestimar esta moción.

La intención del abogado defensor es que le retiren los cargos al exfuncionario mexicano por crímenes de conspiración en materia de narcotráfico y su presunta relación con el Cártel de Sinaloa. Uno de los principales argumentos es que el delito habría prescrito debido a que cuando fue acusado ya habían pasado más de cinco años desde que abandonara su cargo en el gabinete federal.


Es decir, en dado caso de que García Luna “hubiera” tenido algún vínculo con el grupo criminal este habría concluido a su salida de la Secretaría (2012). Es así que, ya se habría extinguido el tiempo de responsabilidad, pues el extitular fue acusado en 2019, más de cinco años después del límite establecido para la prescripción del delito, según la justicia estadounidense.

No obstante y según refutó la parte acusatoria, no habiendo importado su salida de la administración pública, Genaro habría continuado la conspiración tiempo después. Con ello, el razonamiento de la defensa quedaría invalidado. Conforme explicaron los fiscales, la mano derecha de Calderón recibió sobornos y ayudó al Cártel de Sinaloa en sus operaciones de narcotráfico por cerca de 20 años y cuenta con las pruebas suficientes para sostener la acusación.

Deberá ser el juez federal Brian Cogan el responsable de aceptar o rechazar la moción presentada. De continuar con el proceso, habiendo fallado en favor del gobierno estadounidense, se tiene programado que el juicio del imputado dé inicio en enero de 2023. Hasta el momento el desarrollo de la causa se ha mantenido sólida a pesar de los varios recursos del abogado defensor, entre ellos, alargar el máximo tiempo posible el comienzo del litigio.

Mención mañanera
El juicio a una de las manos derechas del expresidente Calderón ha sido retomado por el vigente mandatario López Obrador, quien hace apenas unos días hizo referencia a extenso periodo que ha pasado desde que el exfuncionario fue detenido y hasta que será juzgado. Aunque el morenista no ha hecho menciones frecuentemente del tema, sí que ha aprovechado en alguna ocasión para exponer la corrupción que aconteció en el sexenio presidencial del panista (2006-2012).

“Este juicio se sustenta en elementos de prueba en donde se protegía a un grupo de narcotraficantes en el país y se combatía a otros, era una practica bastante usual. (...) En estos asuntos el gobierno estaba tomado, no sólo en lo que tiene que ver con el combate a la delincuencia, sino con la protección a delincuentes de cuello blanco. El gobierno estaba secuestrado.

“Los de cuello blanco se robaron muchísimo, sólo que ellos no se les perseguía. El juicio este tiene que ver con eso (...) Está tardando muchísimo, lleva tres años que fue detenido y todavía no hay nada. Se habla de que ya hay toneladas de pruebas, pero está detenido el proceso y sólo hay, de vez en cuando, filtraciones”, comentó desde sus habituales conferencias mañaneras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016