De Veracruz al mundo
Alerta Cofepris por venta ilegal de productos engaño.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la venta ilegal y riesgosa de productos engaño de la marca Herbal Solution’s Health, a los cuales se atribuyen falsamente propiedades exclusivas de medicamentos, sin que cuenten con estudios científicos que puedan garantizar su eficacia y seguridad.
Sábado 05 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de Twitter @COFEPRIS
CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó la venta ilegal y riesgosa de productos engaño de la marca Herbal Solution’s Health, a los cuales se atribuyen falsamente propiedades exclusivas de medicamentos, sin que cuenten con estudios científicos que puedan garantizar su eficacia y seguridad.

Con diferentes presentaciones como cápsulas, tes, polvos, solución, cremas y geles, entre otros, se comercializa de manera ilegal 103 productos engaño, a los que se les adjudican erróneamente cualidades terapéuticas y rehabilitadoras para diferentes órganos.

Los productos engaño de la marca Herbal Solution’s Health contienen ingredientes que, conforme a la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de Estados Unidos Mexicanos (FHEUM), no deben ser utilizados en la elaboración de tés, infusiones y suplementos alimenticios.

En un comunicado la Cofepris indicó que no existe evidencia científica sobre los beneficios que pueda contener el ingrediente conocido como palo de tres costillas y se precisa que la llamada uña de gato se encuentra prohibida.

Además, informó que estos productos contienen en su formulación ingredientes de origen sintético y natural que, combinados, pueden tener efectos perjudiciales para la salud e interactuar negativamente con medicamentos que estén usando o consumiendo los pacientes.

Alertó que los productos de la marca Herbal Solution’s Health no deben ser publicitados ni comercializados por ningún canal de difusión y distribución, ya que estas acciones representan un delito que amerita las sanciones.

La Cofepris solicitó el apoyo de la población para denunciar los sitios que elaboren, publiciten y comercien estos productos engaño. La denuncia puede realizarse en el teléfono 800 033 5050, en los Centros Integrales de Servicio o en la página electrónica del organismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016