De Veracruz al mundo
Iniciativa de reforma electoral es lo que a la gente le gustaría: Ebrard.
La iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “es lo que a la ciudadanía le gustaría: tener menos diputados y senadores, menos gasto y tener un instituto en donde sí haya una autonomía plena”, afirmó este sábado el canciller Marcelo Ebrard.
Sábado 05 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “es lo que a la ciudadanía le gustaría: tener menos diputados y senadores, menos gasto y tener un instituto en donde sí haya una autonomía plena”, afirmó este sábado el canciller Marcelo Ebrard.

En la segunda emisión de su programa “DiChelo”, transmitido por YouTube, Ebrard, uno de los aspirantes a suceder a López Obrador en 2024, opinó que uno de los puntos más importantes de la reforma es la reducción del financiamiento a los partidos políticos. “Claro que esto no les gusta en general a los partidos, pero es una reducción importante de ese presupuesto que hoy se está gastando”.

Agregó que, de aprobarse la reforma, sólo se financiará con recursos públicos las campañas electorales, pero no las actividades cotidianas de los partidos.

Se ahorrarán alrededor de 10 mil millones de pesos al año, que se destinarán a inversión social, dijo el canciller.

Señaló que no se plantea la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), sino transformarlo. “Va a seguir siendo autónomo, no se pretende que sea dependiente del gobierno, sino que sea independiente”, expresó el canciller.

Agregó que el presidente López Obrador propone reducir el número de diputados federales de 500 a 300. Al respecto, Ebrard dijo que cuando “el PRI era mayoritario, hegemónico” se hizo una reforma electoral que introdujo la representación proporcional y los 500 diputados con el objetivo de que hubiera representación política de partidos minoritarios.

“Pero hoy en día hay una competencia muy distinta en México, no tenemos ya por fortuna un partido hegemónico y tenemos elecciones libres, entonces no se justifica tener 500 diputados”, opinó Ebrard.

Otras propuestas que fueron comentadas por el canciller fueron la disminución del número de senadores de 128 a 96 y de consejeros electorales de 11 a siete, la eliminación de los organismos electorales locales y la introducción del voto electrónico.

Ebrard recibió llamadas de ciudadanas, con quienes habló de temas como educación, pueblos indígenas y asuntos culturales.

Sobre este último tema, dijo que para él “la cultura significa la esencia del ser humano”. Agregó que le gusta “mucho leer, me gusta mucho la música, desde Mozart, que me encanta, hasta Pink Floyd o BTS.

“DiChelo” se transmite los sábados a las 10 de la mañana a través del canal de YouTube de Ebrard: https://www.youtube.com/channel/UCutlJnjoA78K2_VxpFEgL0A.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016