Secretaría de Economía cancela inspección técnica de autos ligeros en beneficio de familias mexicanas. | ||||
Esta revisión implicaba gastos no previstos para aprobar las inspecciones, el propio pago de la verificación y, en su caso, la reparación de las fallas detectadas. | ||||
Domingo 06 de Noviembre de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con la norma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo pasado se argumentaba que la revisión de las condiciones fisicomecánicas de un vehículo es una práctica común en el mundo que tiene como objetivo asegurar que los vehículos en circulación mantengan condiciones de seguridad por encima del mínimo establecido con el propósito de disminuir accidentes. Destacaba que la implementación de esta práctica se hizo de forma exitosa en toda Europa y en más de 10 países en América Latina, Asia y África. De ahí que, refería que resultaba necesario establecer un marco normativo que brinde certeza técnica sobre los procesos de inspección técnica vehicular y su evaluación, que permitan que la práctica en territorio nacional sea implementada de forma cuantificable y homogénea para otorgar seguridad jurídica al propietario del vehículo. No obstante, después de seis meses, la Secretaría de Economía refirió que esta Norma podía afectar negativamente el ingreso de las familias mexicanas que utilizan sus vehículos como herramientas de trabajo. Por lo que con su cancelación, subrayó, se beneficia a la economía de la población mexicana que cuenta con vehículos de trabajo, familiares y de uso doméstico. Y es que, “esta revisión implicaba los gastos no previstos para aprobar las inspecciones, el propio pago de la verificación y, en su caso, la reparación de los mismos”, destacó. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |