De Veracruz al mundo
Secretaría de Economía cancela inspección técnica de autos ligeros en beneficio de familias mexicanas.
Esta revisión implicaba gastos no previstos para aprobar las inspecciones, el propio pago de la verificación y, en su caso, la reparación de las fallas detectadas.
Domingo 06 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad de la Secretaría de Economía canceló la inspección técnica de las condiciones físico-mecánicas de vehículos ligeros que pesen menos de 3.8 toneladas, que estaban bajo la norma 236. La Norma 236, que regulaba la inspección, estaba programada para entrar en vigor el 1 de diciembre del 2022, sin embrago fue cancelada el viernes 4 de noviembre.

De acuerdo con la norma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de mayo pasado se argumentaba que la revisión de las condiciones fisicomecánicas de un vehículo es una práctica común en el mundo que tiene como objetivo asegurar que los vehículos en circulación mantengan condiciones de seguridad por encima del mínimo establecido con el propósito de disminuir accidentes.


Destacaba que la implementación de esta práctica se hizo de forma exitosa en toda Europa y en más de 10 países en América Latina, Asia y África. De ahí que, refería que resultaba necesario establecer un marco normativo que brinde certeza técnica sobre los procesos de inspección técnica vehicular y su evaluación, que permitan que la práctica en territorio nacional sea implementada de forma cuantificable y homogénea para otorgar seguridad jurídica al propietario del vehículo.


No obstante, después de seis meses, la Secretaría de Economía refirió que esta Norma podía afectar negativamente el ingreso de las familias mexicanas que utilizan sus vehículos como herramientas de trabajo. Por lo que con su cancelación, subrayó, se beneficia a la economía de la población mexicana que cuenta con vehículos de trabajo, familiares y de uso doméstico.


Y es que, “esta revisión implicaba los gastos no previstos para aprobar las inspecciones, el propio pago de la verificación y, en su caso, la reparación de los mismos”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016