De Veracruz al mundo
López Obrador explica por qué Elena Burns quedó fuera de la Conagua.
El mandatario federal afirmó: "Me ayuda más quien trabaja en el territorio que quien trabajó en el escritorio"
Lunes 07 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó las razones por las que la subdirectora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la doctora Elena Burns Stuck, quedó destituida de su cargo ante los rumores de que había un conflicto interno en el organismo entre la funcionaria y el director Germán Martínez Santoyo.

El mandatario federal indicó que la decisión se tomó una vez que Germán Martínez lo consultó para realizar dicho movimiento; por lo que dijo, decidió que la doctora Burns saliera del escritorio para acudir a campo con el fin de que lo ayude en otras tareas, señaló en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

Indicó que ya se puso en contacto con la ahora exfuncionaria de la Conagua y entre las propuestas que le planteó para que sigan trabajando juntos es que lo apoye en definir una reforma especial para el agua.

“Yo autoricé que se propusiera este cambio, que Elena (Burns) me ayudara con otra tarea. Ya hable con ella, le hice dos propuestas vinculadas al agua, una que me ayude a definir cómo hacer una reforma a las leyes para hacer un uso racional del agua y cuidar este líquido fundamental.”, aseguró AMLO.


En ese sentido, López Obrador explicó que la destitución de Elena Burns como subdirectora de la Conagua, se debió a que la necesita para que coordine tres proyectos, uno de ellos para realizar la reforma para el uso racional del agua, aunque indicó que sí existen diferencias entre Burns y el director del organismo, Germán Martínez.

Sobre la reforma hídrica
Pero el jefe del Ejecutivo Federal precisó que le propusó a Elena Burns que trabaje de la mano con él para que puedan llevar a cabo un planteamiento y evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos, sobre todo en el norte, dijo.

Dijo que en su gobierno ya no se permitirá la “anarquía” en la entrega de permisos de explotación para uso industrial en regiones donde no hay disponibilidad de agua, por lo que indicó que se trabaja en una iniciativa de reforma de ley para un uso racional del agua.

Señaló que la propuesta es que Burns lo apoye para trabajar en una propuesta para “evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos sobre todo en el norte, en regiones donde ya no se debe de permitir que empresas cerveceras u otro tipo de industrias que consumen mucha agua se instalen porque no hay agua para consumo doméstico”.

Manifestó que “no podemos permitir eso y seguir con esta anarquía de entregar a diestra y siniestra de permisos para extraer agua en donde no hay y en donde lo fundamental que tiene que ser el agua para la gente”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016