De Veracruz al mundo
Fiscalía de NY pide descartar recurso de García Luna para librar cargos de narcotráfico.
El exsecretario de Seguridad Nacional está acusado de cuatro cargos en Estados Unidos y se espera que su juicio comience a principios de 2023.
Lunes 07 de Noviembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Nacional, quien está acusado de cinco cargos en Estados Unidos, sigue avanzando. Ahora, el fiscal del tribunal neoyorquino que lleva el caso del exfuncionario federal pidió al juez rechazar el recurso del acusado para desestimar la mayoría de los cargos por los que será juzgado el próximo año en Nueva York, según fuentes judiciales.

La defensa del acusado había presentado el pasado 14 de octubre una moción pidiendo que se desestimaran cuatro de los cinco cargos de los que le acusa la justicia estadunidense: participar en una empresa criminal continua; distribución internacional de cocaína; conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir cocaína; conspiración para importar cocaína. El quinto es mentir para obtener la nacionalidad estadounidense.

Según el documento de la fiscalía con fecha del 4 de noviembre, el acusado argumenta que "aunque aceptara sobornos del cartel de Sinaloa, se retiró de la conspiración cuando dejó el gobierno en 2012 y se mudó a los Estados Unidos".

"La Corte debería denegar esta moción", aconseja el fiscal Breon Peace, del tribunal de Brooklyn, donde se instruye su caso.

"La conducta del acusado posterior a 2012 demuestra que nunca renunció a los fines de conspiración", alega Peace en su escrito de 17 páginas.

Asimismo, deniega a la defensa un pedido para obtener mayor información a la evidencia que ya ha compartido el gobierno.

Tras salir del gobierno, el acusado "no hizo nada para poner fin a la conspiración o para frenar el vasto poder del cartel de Sinaloa, que sigue prosperando en México hasta el día de hoy", asegura el escrito que señala que su "influencia, poder y contactos como ex funcionario del gabinete mexicano continuaron mucho más allá de su posición pública".

Aunque el inicio del juicio estaba previsto para el 24 de octubre pasado, el exfuncionario federal, de 54 años, se sentará en el banquillo de los acusados a principios del próximo año para responder por los cargos de conspiración para traficar cocaína.

La justicia estadunidense le acusa de haber ayudado al cartel de Sinaloa a introducir al menos 53 toneladas de drogas en Estados Unidos, a cambio de sobornos millonarios entre 2001 y 2012, y del delito de mentir en 2018 cuando solicitó su nacionalidad estadounidense.

En enero de 2020, García Luna se declaró no culpable de los cargos que le imputa la justicia estadounidense, que podrían acarrearle cadena perpetua.

Detenido el 10 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, García Luna, que en 2018 solicitó la nacionalidad estadunidense, está también acusado en México de desviar más de 200 millones de dólares del erario público a empresas de su familia.

De 2001 a 2005, García Luna dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la corrupción y el crimen organizado, y de 2006 a 2012 fue secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, con control sobre la policía federal.

García Luna es uno de los funcionarios mexicanos de mayor rango detenidos en Estados Unidos acusados de narcotráfico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016