De Veracruz al mundo
Denuncia Cáritas Xalapa efectos adversos de política y economía en población vulnerable; anuncia colecta anual 2022.
Lunes 07 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La señora Margarita Roa de Acosta, vicepresidenta de Cáritas de Xalapa, denunció los efectos adversos de la política y la economía en la población vulnerable. Refirió que “si de política no sabremos nada, pero sabemos los efectos. De economía tampoco sabemos, sabemos los efectos y no lindos. Son efectos que sufre la gente y que a nosotros nos hace clamar más fuerte a solicitar que todos compartan de lo que tenemos", dijo en el marco del anuncio de la colecta anual con motivo del Día de la Caridad, la cual en este 2022 se realizará el próximo sábado 12 de noviembre. Por su parte Leticia Villagrán Ramírez, coordinadora de Cáritas de Xalapa, afirmó que esta jornada es la única colecta al año donde se solicitará la aportación económica boteando en la vía pública de manera ambulante, de casa en casa, recorriendo unidades habitacionales y áreas comerciales a beneficio de las obras de Cáritas. Los miembros que presiden la asociación civil indicaron que desde el año 2017 la colecta alcanza entre un millón 315 mil y un millón 560 mil pesos. La meta de este año es superar la recaudación alcanzada en la edición de 2021, cuando en total se recaudó más de un millón 355 mil pesos. Los gastos mensuales de la asociación van de los 250 mil a 500 mil pesos, por lo que su gasto anual oscila entre los 3 y los 6 millones de pesos. Tomando en cuenta que las donaciones de su colecta anual no alcanzan a cubrir ni la mitad de lo que requiere, Cáritas reconoce estar en números rojos. "Estamos no tan solo estancados, estamos en números rojos, es muy difícil". Con el recurso obtenido en el boteo anual, Cáritas atiende las diferentes necesidades de sus cuatro casas de servicios y su albergue definitivo. Además de que el mismo es utilizado para brindar asistencia a todas las personas de escasos recursos que se acercan pidiendo apoyo, principalmente por falta de alimento y problemas de salud. "Nuestros gastos mayores es en el área de la salud como es consulta médica, análisis, cirugías, hospitalización, prótesis, aparatos ortopédicos, material de curación, quimios o radioterapias y medicamentos para diferentes patologías". Dijo que entre 2 mil 500 y 3 mil personas participarán como voluntarias en el boteo que se realizará en Xalapa y los diferentes municipios aledaños, los cuales habrán de estar debidamente identificados con un bote para recaudar los fondos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016