De Veracruz al mundo
Maestros bloquean la Cámara; exigen atender rezagos.
Momentos después cerraron los accesos y únicamente permitieron que se retiraran personas con discapacidad, adultos mayores y niños.
Martes 08 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- En demanda de que se les asignen 3 mil 100 millones de pesos para atender el rezago en basificación y homologación salarial, docentes de cuatro subsistemas de nivel medio superior bloquearon totalmente la Cámara de Diputados, en víspera de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2023.

Desde las 9 de la mañana, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep, la Federación Nacional de Sindicatos de Cecyte, el Frente Único Nacional de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios y la Federación de Sindicatos Unidos de Colegios de Bachilleres, entre otros, encabezaron una manifestación en la puerta principal de la sede legislativa.

Momentos después cerraron los accesos y únicamente permitieron que se retiraran personas con discapacidad, adultos mayores y niños.

También cerraron varias avenidas y algunas entradas de la estación Candelaria del Metro. A la par, cientos de profesores protestaron en diversas entidades.

Arturo Casados Cruz, secretario general del sindicato del Conalep, lamentó que, a pesar de existir un acuerdo con el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier (luego de una primera manifestación el 25 de octubre), no se contempló ninguna reasignación para las escuelas, donde laboran 65 mil maestros, la mayoría sin basificar.

Ante el bloqueo, la Cámara de Diputados ordenó el desalojo –por la puerta que da a la estación del Metro Candelaria– de legisladores, directivos, personal y visitantes, y el coordinador de Morena ofreció “el diálogo que sea necesario”.

No obstante, cuando se le preguntó si Morena está dispuesto a modificar el PEF, eludió: “Es un asunto muy complejo. Lo digo puntualmente, porque se refiere a la diversidad de subsistemas de educación media, que tienen la misma oferta programática, pero con distorsiones derivadas desde la federalización de la educación de 1993, que provocó disparidades en los ingresos, porque los estados no participan en paridad. Entonces, requiere una lupa y una dioptría mucho más grande para analizar el tema, pero en eso hemos venido trabajando en estos días”.

–¿No hay condiciones en este momento para hacer modificaciones? –se le insistió

–Vamos a negociarlo y a revisarlo.

A su vez, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, anticipó que su bancada presentará una reserva específica “precisamente para el apoyo a los profesores del Conalep”.

Luego de que a mediodía la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Flora Tania Cruz Santos (Morena), se trasladó a Bucareli para dialogar con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por la noche, acompañada de los dirigentes de las agrupaciones que se manifestaron, informó que se concretó una reunión para hoy con Mier con el fin de analizar de nueva cuenta las peticiones.

En entrevista, aunque reconoció que aún no hay un acuerdo firmado para concretar una reasignación, confió en que se logrará.

El anuncio fue tomado con optimismo por los profesores y liberaron las vialidades, así como los accesos de la Cámara después de más de siete horas de bloqueo. Sólo un pequeño grupo permaneció en la entrada del recinto.

Adelantaron que este martes realizarán una nueva manifestación en la entrada principal, pero permitirán el ingreso de los legisladores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016