De Veracruz al mundo
El 1 de diciembre podría anunciarse nuevo aumento al mínimo: AMLO.
En esta administración, la evolución del salario ha sido: 88.36 pesos en 2018; 102.68 en 2019; 123.22 pesos en 2020; 142 pesos en 2021 y 172 pesos en este año.
Martes 08 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo primero de diciembre podría anunciarse el nuevo aumento al salario mínimo detallando que hasta ahora la única propuesta sobre la mesa es de un incremento de 15 por ciento planteado por organismos empresariales (9 por ciento directo y 6 indirecto). Destacó que a lo largo de su administración la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo es de 63 por ciento

Durante su conferencia, el mandatario señaló que hasta el momento no ha habido una propuesta formal del sector obrero pero aún hay tiempo para alcanzar un acuerdo por consenso. López Obrador recordó que en 3 de los 4 años de su gobierno se alcanzó un consenso para fijar el aumento al salario mínimo sobre la base de una política para recuperar el poder adquisitivo.

Mostró gráficas sobre la evolución del salario mínimo que perdió un 75 por ciento de poder adquisitivo durante el periodo neoliberal destacando que en ese entonces se sembraba la idea de que el incremento al salario mínimo detonaba una mayor inflación.

En esta administración, la evolución del salario ha sido: 88.36 pesos en 2018; 102.68 en 2019; 123.22 pesos en 2020; 142 pesos en 2021 y 172 pesos en este año.

Esta “mentira” sobre el impacto inflacionario era similar a la idea de que se requería una reforma fiscal para que la economía informal pagara impuestos, cuando el problema fiscal en México era la evasión de los grandes empresarios o esquemas que permitían devolverles hasta 10 mil 0 15 mil millones de pesos del pago de los impuestos. “Vaya desfachatez”, dijo

Confió en que finalmente se alcance el consenso sobre el aumento al salario mínimo pues aún hay tiempo para efectuarlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016