De Veracruz al mundo
En México sí hay inversiones, pero no las suficientes: CMN.
Martes 08 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las inversiones en México se están dando, pero aún son insuficientes por factores como la falta de infraestructura en el sector energético, dijo Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Al participar en CREO MX, comentó que la inversión sí se está dando en el país, pero aún no llega a los niveles requeridos. “Es insuficiente, porque hoy la inversión total en el país representa 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), la privada es 18 por ciento y el resto es pública”, explicó posteriormente en entrevista.

“Para que podamos crecer el 4 por ciento o más, requerimos por lo menos 24 por ciento del PIB en inversión”, dijo.

Anotó que las empresas mexicanas están invirtiendo, pero no hacen anuncios como las extranjeras suelen hacerlo. “Podríamos invertir más sí, pero tienen que generarse varios factores, como mayor infraestructura, más infraestructura para energía suficiente, barata y limpia”, dijo.

Confió en que el proceso de consultas en materia energética que solicitaron Washington y Ottawa en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) concluya lo más pronto posible y se alcancen acuerdos para aprovechar el pacto comercial.

El empresario abundó en su participación que uno de los factores que son necesarios para que las inversiones sean mayores es generar más energía usando fuentes renovables.

Puntualizó que existen algunas regiones con mayor riesgo energético, como es el caso del norte, donde en un futuro se requerirá mayor capacidad debido a la relocalización, pues muchas empresas están llegando a invertir. Agregó que la región tiene mucho gas natural, condición que se debe aprovechar.

Anotó que la dinámica de la inversión es un hecho en el norte y el Bajío, porque hay infraestructura, por lo que si se quiere llevar capital al sur del país, es necesario generar esas condiciones.

“Por eso el proyecto del Transítsmico me parece tan importante. Tener 11 parques industriales, fortalecer los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz y acercarlos al este de Estados Unidos, nos da una capacidad mucho mayor de producción y exportación. Tenemos que enfocarnos en desarrollar infraestructura en zonas del país donde no la hay”, dijo.

Por su parte, José Antonio Pérez Antón, presidente del Centro de Competitividad de México (CCMX) indicó que la iniciativa CREO MX se ha consolidado de tal forma que integra una comunidad de 15 mil emprendedores y empresarios a nivel nacional.

Subrayó que en México 4 de cada 10 emprendedores iniciaron su empresa, porque buscaban crecimiento personal y profesional, pero ahora para el 64 por ciento es su principal fuente de empleo.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que la responsabilidad del sector empresarial es “contribuir a mejorar las condiciones de los pequeños negocios”, por lo que el reto es ayudar a las 4 millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) a enfrentar la situación económica, ya que los 4 millones de pymes crean 7 de cada 10 empleos formales. Apuntó que el CCE creó la Comisión de Pymes para apoyar a estas unidades económicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016