De Veracruz al mundo
Noviembre y diciembre se prevén con déficit de lluvias y no tan fríos para la entidad veracruzana; pronostican nublados y lluvias.
Martes 08 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con modelos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los meses de noviembre y diciembre se prevén con déficit de lluvias y no tan fríos para la entidad veracruzana. La actualización del modelo mostró un escenario para el bimestre noviembre-diciembre con temperatura media ligeramente superior a lo normal. El nuevo resultado indicó un noviembre con déficit de lluvia y diciembre con lluvia acumulada igual o ligeramente superior al promedio; mientras el modelo europeo mostró un noviembre y diciembre con lluvia acumulada dentro de lo normal. En tanto, el fenómeno de La Niña está presente y podría persistir hasta febrero de 2023 con una probabilidad del 75 por ciento. La Niña influye para que se desarrollen en la temporada de ciclones tropicales una cantidad superior a lo normal o promedio en la cuenca del Atlántico e inferior en el Pacífico Oriental. Al respecto, en la cuenca del Atlántico al momento se han desarrollado 14 ciclones tropicales (7 tormentas tropicales, 5 huracanes moderados y dos huracanes mayores). Por último, la tormenta subtropical Nicole se localiza en latitud 16.4 norte, longitud 70.1 oeste, aproximadamente a 750 kilómetros al este de las Bahamas, cuyos vientos máximos oscilan entre 75 kilómetros por hora (km/h). El meteoro se mueve al noroeste a 15 km/h y se espera que se mueva hacia la Florida, donde podría llegar como un huracán a media semana. Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Estado informó que el ingreso de humedad a Veracruz y un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México mantendrá la presencia de nublados, especialmente en zonas montañosas y porción sur de la entidad en horas de la tarde y noche. La dependencia indicó que se esperan para este martes tormentas puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado (mm) en las cuencas del sur. Así como tormentas puntuales fuertes de 25 a 50 mm en zonas montañosas de la porción norte y costa central. Además, lluvias con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 mm en el resto de las zonas montañosas y aisladas en el resto. Dichas condiciones decrecerán paulatinamente a partir del miércoles, sin embargo, se mantendrán tormentas fuertes de 25 a 50 mm en la porción sur. El viento será del Este y Noreste fijándose hacia el Este y Sureste con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora (km/h). Se prevé ambiente diurno caluroso a muy caluroso en la costa; cálido a caluroso en zonas montañosas y durante la noche se mantendrá templado a fresco y en zonas serranas será fresco a frío. De igual forma, entre jueves y viernes se espera disminuya notablemente el potencial de lluvias, sin embargo, durante el fin de semana se pronostica un nuevo incremento en el potencial de lluvias por la llegada de un nuevo frente frío al Golfo de México. El frente estará asociado con un evento de Norte con rachas fuertes en costas, especialmente el domingo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016