Resultados elecciones Estados Unidos 2022: lista completa de ganadores. | ||||||
Aquí te decimos los resultados de las elecciones intermedias de Estados Unidos; Maura Healey es la primera gobernadora lesbiana. | ||||||
Miércoles 09 de Noviembre de 2022 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
A pesar de que en la Cámara de Representantes parece que obtuvieron la mayoría, así como en los estados, no fue así en el Senado. Asimismo, se elegieron a los gobernadores de 36 de los 50 estados de dicho país, lo que podría cambiar el mapa político de Estados Unidos. El expresidente Trump votó por la mañana en Palm Beach. Las elecciones intermedias también podrían significar un refrendo para el gobierno de Joe Biden, quien tomó posesión del cargo el pasado 20 de enero de 2021. A continuación te daremos a conocer el listado de los ganadores de las elecciones intermedias en Estados Unidos, donde se destacan Marco Rubio y Maura Healey, primera gobernadora lesbiana. Estos son los ganadores de las elecciones en Estados Unidos 2022 Las elecciones Estados Unidos 2022 se llevaron a cabo desde las 6:00 horas del 8 de noviembre para la renovación de la Cámara de Representantes, así como 36 gobernadores. Las predicciones esperaban que el Partido Republicano obtuviera la mayoría en las Cámaras, especialmente en la de Representantes. Aquí te decimos cómo quedaron los resultados de las elecciones Estados Unidos 2022. En el Senado se requiere de 51 curules para obtener la mayoría; sin embargo, el Partido Demócrata obtuvo 48 mientras que el Republicano logró 47: Patty Murray, por Washington: Demócrata Ron Wyden, por Oregon: Demócrata Alex Padilla, por California: Demócrata Mike Crapo, por Idaho: Republicano Mike Lee, por Utah: Republicano Michael Bennet, por Colorado: Demócrata John Hoeven, por Dakota del Norte: Republicano John Thune, por Dakota del Sur: Republicano Jerry Moran, por Kansas: Republicano James Lankford, por Oklahoma: Republicano Markwayne Mullin, por Oklahoma: Republicano Chuck Grassley, por Iowa: Republicano Eric Schmitt, por Misuri: Republicano John Boozman, por Arkansas: Republicano John Kennedy, por Luisiana: Republicano Tammy Duckworth, por Illinois: Demócrata Todd Young, por Indiana: Republicano JD Vance, por Ohio: Republicano Rad Paul, por Kentucky: Republicano Katie Britt, por Alabama: Republicana Marco Rubio, por Florida: Republicano Tedd Budd, por Carolina del Norte: Republicano Rim Scott, por Carolina del Sur: Republicano Peter Welch, por Vermont: Demócrata Maggie Hassan, por New Hampshiere: Demócrata Charles Schumer, por Nueva York: Demócrata John Fetterman, por Pensilvania: Demócrata Richard Blumenthal, por Connecticut: Demócrata Chris Van Hollen, por Maryland: Demócrata Brian Schatz, por Hawai: Demócrata Aún queda pendiente de definición en los estados: Nevada Arizona Alaska Wisconsin Georgia En la Cámara de Representantes, el Partido Republicano ganó más curules con 99, mientras que el Demócrata perdió 2 con 172; para tener la mayoría se requieren 218. En cuanto a los gobernadores, los resultados son los siguientes: California: Galvin Newsom: Demócrata Hawai: Josh Green, Demócrata Idaho: Brad Little, Republicano Wyoming: Mark Gordon, Republicano Colorado: Jared Polis, Demócrata Nuevo México: Michelle Lujan Grisham, Demócrata Dakota del Sur: Kristi Noem, Republicana Nebraska: Jim Pillen, Republicano Oklahoma: Kevin Stitt, Republicano Texas: Greg Abbott, Republicano Minnesota: Ted Walz, Demócrata Iowa: Kim Reynolds, Republicana Arkansas: Sarah Huckabee Sanders, Republicana Wisconsin: Tony Evers, Demópcrata Illinois: JB Pritzker, Demócrata Michigan: Gretchen Whitmer, Demócrata Ohio: Mike DeWine, Republicano Tennessee: Bill Lee, Republicano Alabama: Kay Ivey, Republicano Georgia: Brian Kemp, Republicano Florida: Ron DeSantis, Republicano California del Sur: Henry McMaster, Republicano Vermont: Phil Scott, Republicano New Hampshire: Chris Sununu, Republicano Maine: Jannet Mills, Demócrata Nueva York: Kathy Hochul, Demócrata Pensilvania: Josh Shapiro, Demócrata Massachusetts: Maura Healey, Demócrata Rhode Island: Daniel McKee, Demócrata Connecticut: Ned Lamont, Demócrata Maryland: Wes Moore, Demócrata Aún faltan por definirse los estados: Oregon Nevada Arizona Alaska Kansas Maura Healey es la primera gobernadora lesbiana de Estados Unidos Maura Healey es una de las ganadoras de las elecciones intermedias en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera gobernadora lesbiana del país estadounidense. La demócrata fue electa la nueva gobernadora de Massachusetts, estado que era gobernado por el Partido Republicano bajo el mandato de Charlie Baker. Maura Healey ganó la gubernatura arrebatándosela a Geoff Diehl, el candidato republicano que era respaldado por el ex presidente Donald Trump. Es importante mencionar que estas son las primeras elecciones en Estados Unidos donde contendieron candidatos de la comunidad LGBT en los 50 estados del país. Además de Maura Healey, la candidata a gobernadora por el estado de Oregón, Tina Kotek, también es abiertamente lesbiana. Resultados Elecciones intermedias en Estados Unidos encuentran a Marco Rubio ganador Los primeros resultados de las elecciones intermedias en Estados Unidos ya salieron, y Marco Rubio es uno de los que ganaron las elecciones. Marco Rubio, senador republicado de Florida y enemigo de AMLO, ganó la reelección durante las elecciones intermedias en Estados Unidos. Otros republicanos ganadores de la reelección fueron: Tim Scott, senador republicado de Carolina del Sur Rand Paul, senador republicano de Kentucky Ron DeSantis, gobernador republicano de Florida Chris Sununu, gana la carrera por gobernador en New Hampshire Mientras que de los demócratas ganadores se encuentran: Wes Moore, demócrata, gana la carrera por gobernador de Maryland Tammy Duckworth, demócrata, gana las elecciones al Senado de Illinois JB Pritzker, demócrata, gana las elecciones para gobernador de Illinois Donald Trump emite su voto desde Palm Beach, Florida El expresidente estadounidense, Donald Trump, acudió este martes 8 de noviembre a emitir su voto en Palm Beach, en Florida. El posible candidato a la presidencia en las próximas elecciones estadounidenses, acudió a votar junto a su esposa Melania Trump, al Morton and Barbara Mandel Recreation Center. Al salir del centro de votación, Donald Trump confirmó que votó por el gobernador de Florida Ron DeSantis, a quien había criticado en los últimos días, para su reelección como gobernador. Partido Republicano y Donald Trump buscan recuperar Congreso de Estados Unidos Las elecciones intermedias en Estados Unidos iniciaron a las 6:00 horas de este 8 de noviembre, donde la ciudadanía elegirá a 435 legisladores de la Cámara de Representantes. Actualmente, el Partido Demócrata cuenta con 220 representantes, mientras que el Partido republicano tiene 212 y hay al menos 3 asientos vacantes que podrían definir estas elecciones intermedias. Estas elecciones son la antesala para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos pues de ganar la mayoría el Partido Republicano, será la señal del posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El Partido Republicano apuesta a una visión más “tradicional” de los votantes sobre la labor del presidente Biden mientras que confían en que la indignación por la eliminación del derecho al aborto se haya disipado. Para tener el control de la cámara es necesario tener 218 asientos para poder tener la capacidad de aceptar o rechazar los proyectos de ley del gobierno actual. Triunfo de Partido Republicano en Estados Unidos pondría en aprietos gobierno de Joe Biden De ganar la mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el Partido Republicano, el gobierno de Joe Biden podría estar en aprietos. Si controlan el Congreso, Biden se vería vulnerable a investigaciones a él y su familia, tal como ocurrió con Donald Trump cuando dejó la presidencia en 2021. Asimismo, si se obtienen resultados contrarios al presidente actual, Donald Trump podría presentar su candidatura el próximo 17 de noviembre desde su “gran anuncio” en Florida. De acuerdo con el “Race Ratings” de CNN los republicanos son los favoritos para ganar al menos 216 escaños en las elecciones intermedias, mientras que se estima que el Partido Demócrata obtenga 199. Por su parte, Joe Biden advirtió que si el Partido Republicano gana, se “desharán de tolo lo logrado” en los 2 últimos años de su gobierno. Asimismo, insistió en que es optimista de los resultados que se obtendrán en las elecciones intermedias de Estados Unidos para ganar en el Senado, pero reconoció como “difícil” conservar la mayoría en la Cámara de Representantes. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |