De Veracruz al mundo
¿Qué es el Virus VSR? Altamente contagioso y que puede ser de mayor riesgo en niños.
Los síntomas del Virus VSR, entre los que se encuentran escurrimiento nasal, tos y fiebre, se presentan entre 4 y 6 días después del contagio
Miércoles 09 de Noviembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la página web del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se explica que los principales síntomas del Virus Sincitial Respiratorio (VSR) son escurrimiento nasal, tos, fiebre y dificultad, lo que podría generar confusión en la población al confundirlo con el virus de covid-19.

Síntomas

Los síntomas del Virus VSR, entre los que también se encuentran estornudos, apetito reducido, irritabilidad, menor actividad y silbido en el pecho, se presentan entre 4 y 6 días después de haberse infectado.

Altamente contagioso

En el sitio del IMSS, también se alerta a la población debido a que el Virus VSR es altamente contagioso y se puede transmitir por:

El contacto estrecho entre las niñas y niños que asisten a las guarderías o escuelas.
Cuando una persona infectada tose o estornudar las gotitas con virus entran en ojos, nariz o boca.
Al tocar superficies en las que ha caído el virus al toser, estornudar o hablar (por ejemplo: manijas de las puertas, mesas, juguetes, utensilios de comida y tocarse la cara sin lavarse las manos).

De mayor riesgo para niños y adultos mayores

Al ser un virus que puede causar infecciones como bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas del pulmón) y neumonía, se pide a la población cuidar a las personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.

Las personas con mayor riesgo ante el Virus VSR son:

Bebés prematuros
Niñas y niños menores de un año
Niñas y niños pequeños con defectos cardiacos congénitos (desde el nacimiento) y enfermedad crónica de los pulmones.
Niñas y niños pequeños que tienen el sistema inmunitario deprimido (debilitado) debido a una enfermedad o un tratamiento médico.
Adultos con el sistema inmunitario deprimido
Adultos mayores, especialmente aquellos con enfermedad cardiaca y pulmonar subyacente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016