De Veracruz al mundo
Se reduce en 79.7 por ciento recaudación proveniente de Pemex.
Miércoles 09 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los estímulos fiscales a la importación de combustibles han hecho que la recaudación obtenida de Petróleos Mexicanos (Pemex) se haya reducido en 79.7 por ciento respecto al año pasado. Como resultado, la mayor empresa del país pasó de representar el nueve por ciento de los ingresos por sectores económicos entre enero y septiembre del año pasado a dos por ciento en el periodo comparable de 2022, muestran datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El organismo exhibe que de 256 mil 147 millones de pesos recaudados a través de Pemex en los tres primeros trimestres del año pasado, para 2022 este monto se redujo a 56 mil 20 millones de pesos. Detrás de estas cifras están en gran parte los subsidios a importadores de gasolinas, que no sólo han servido como una medida contra la inflación, simultáneamente han dado liquidez a la petrolera mexicana.

Subsidios por 307 mil 794 millones
El SAT reportó que entre enero y septiembre de 2022 se han destinado 307 mil 794 millones de pesos en subsidios a importadores de gasolinas, medida que tiene el objetivo de contener el precio de los combustibles para transportistas y consumidor final, y con ello reducir la velocidad de la inflación, la cual en el dato más reciente dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía se ubica en 8.41 por ciento.

El organismo detalló que el monto de 307 mil 794 millones de pesos es la suma de los dos estímulos en las gasolinas: el inicial, sobre el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que absorbió 190 mil 474 millones de pesos, o el 61.9 por ciento del total; y el complementario, que se acreditó con devoluciones sobre el impuesto sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA), a través de él se entregaron 117 mil 320 millones de pesos.

De acuerdo con datos de la petrolera y estimados del SAT, presentados en su Informe Tributario y de Gestión, alrededor de tres de cada diez litros de combustibles importados (gasolinas y diésel) en lo que va de 2022 fueron por Pemex, la cual aumentó en 33.5 por ciento en promedio el volumen de importación diario en este tipo de petrolíferos, respecto al periodo de enero a septiembre del año pasado.

El SAT mantiene que estos estímulos no sólo han ayudado a contener la inflación, presume también que “son la razón principal de la reducción del robo y contrabando de combustibles al no requerir el pago del IEPS en la importación, además de la devolución del estímulo complementario por litro en ventas de primera mano, lo cual elimina los incentivos para la actividad de contrabando técnico y bronco”.

Esta pérdida de recaudación por IEPS en gasolinas y diésel, el cual disminuyó 142.9 por ciento respecto a los primeros nueve meses de 2021, está jalando al resto de las metas tributarias.

El SAT reportó que en el acumulado al tercer trimestre de 2022 ha recaudado por todos los conceptos 2 billones 902 mil millones de pesos, monto que no sólo se queda por debajo de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), también está 0.4 por ciento por debajo de lo reportado en el mismo periodo del año pasado.

Lo anterior pese a que la la recaudación por ISR ha aumentado 14.7 por ciento respecto al año pasado, y también sobrepasa lo estimado en la LIF, con ingresos por un billón 753.3 mil millones de pesos; lo mismo el IVA que creció 1.8 por ciento, con un monto acumulado de 944 mil millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016