Sufren violencia 1 de cada 3 universitarias y no denuncian a agresores sexuales. | ||||||
La diputada local del PAN, Ana Villagrán, exhortó a las autoridades de la UNAM a presentar un informe de las acciones que se han tomado para atender los casos de abuso sexual. | ||||||
Miércoles 09 de Noviembre de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Villagrán recordó que “el pasado 17 de octubre, una alumna menor de edad sufrió una violación en los baños de las instalaciones de su bachillerato, en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur de la UNAM. No es la primera vez que se presenta un caso de esta naturaleza y es por ello que estamos preocupados, las cifras son escalofriantes; 1 de 3 mujeres universitarias sufren violencia”. Recordó que de acuerdo a la Agencia Digital de Innovación Pública, ADIP, la UNAM es la escena del crimen de 2 mil 648 delitos que se han denunciado ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de ellos , 89 están relacionados con agresiones sexuales: abuso sexual, acoso sexual, tentativa de violación, violación, trata de personas y delitos contra la intimidad sexual. Villagrán expresó: “es que ni en las escuelas las mujeres estemos seguras; también alzamos la voz por los casos de violencia en la UAM e IPN; las universidades públicas más importantes del país. No se nos olvida que estudiantes han sido agredidas y que se les pide que se queden calladas. Tenemos que exigir a la Máxima Casa de Estudios, al Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de México acciones reales, mecanismos de protocolo de género para garantizar la protección de las alumnas dentro de las instalaciones”. Y expresó que las universitarias merecen tener planteles seguros donde puedan estudiar con dignidad y respeto, y no vivir con miedo, ni violencia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |