De Veracruz al mundo
Producción industrial disminuyó 0.2% mensual en septiembre.
En comparación con el noveno mes del año pasado, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) avanzó 4.3 por ciento.
Viernes 11 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- La producción industrial se contrajo 0.2 por ciento en septiembre respecto a agosto, principalmente por el retroceso de la minería, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación con el noveno mes del año pasado, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) avanzó 4.3 por ciento.

La minería observó un comportamiento negativo de 1.2 por ciento frente a agosto, mientras que respecto a septiembre del año pasado cayó 1.8 por ciento.

La construcción, actividad que que impacta a 185 de 262 ramas económicas, creció 0.2 por ciento mensual, pero disminuyó 3.3 por ciento anual.

Industrias manufactureras, el único sector que ha logrado recuperarse tras la pandemia del covid-19, se contrajo 0.3 por ciento respecto a agosto, mientras que en comparación con septiembre del año pasado avanzó 8.3 por ciento.

La generación, transmisión y distribución de energía

eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final mostró un retroceso de 0.6 por ciento mensual, pero respecto al noveno mes de 2021 logró crecer 6.7 por ciento.

Janeth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex, comentó en su cuenta de Twitter que “el retroceso de la producción industrial de 0.2 por ciento de septiembre implica la segunda caída consecutiva del sector. En los últimos 12 meses ya suman 4 variaciones negativas”.

Resaltó que “en comparación con los niveles pre-pandemia, el sector manufacturero es el único que presenta una franca recuperación. Dentro de este, la fabricación de equipo de transporte acumula 3 meses de expansión por encima del nivel pre-pandemia.”

De enero a septiembre, la actividad industrial avanzó con cifras originales 3.3 por ciento anual. La fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos fue el sector que más avanzó con un crecimiento de 15.4 por ciento en los primeros 9 meses.

En contraste, la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir observa el mayor retroceso en el lapso de referencia, el cual fue de 4.8 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016