De Veracruz al mundo
Alerta en la Generación Z: más del 40 por ciento de sus miembros padece algún trastorno mental.
En este ejercicio se encuestaron mil 55 personas, cuyo rango de edad iba de 18 a 24 años
Viernes 11 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: pexels
Ciudad de México.- De acuerdo con un estudio publicado por la empresa de gestión de datos Harmony Healthcare IT, el 42 por ciento de los miembros de la generación Z en Estados Unidos han sido diagnosticado con algún tipo de trastorno mental. En este ejercicio se encuestaron mil 55 personas, cuyo rango de edad iba de entre 18 a 24 años. El 47 por ciento de ellos eran hombres, el 45 por ciento mujeres, el 6 por ciento no binarios y el 2 por ciento transgéneros.

Cabe destacar que el trastorno más diagnosticado fue el de ansiedad en un 90 por ciento, seguido por la depresión con 78 por ciento y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad 27 por ciento.


Además se detectó el trastorno por estrés postraumático en un 20 por ciento, el trastorno obsesivo-compulsivo con 17 por ciento y trastornos alimenticios con el 14 por ciento.


Tres de cada cuatro personas que pertenecen a la generación Z asegura que la pandemia del Covid-19 ha afectado negativamente a su salud mental, mientras que el 31 por ciento asegura que su salud mental es mala.


Terapia y medicación, los métodos más útiles para el control de los trastornos
El 18 por ciento de los encuestados aseguran que acude a terapia, y la mayoría de ellos considera que es muy útil. En promedio las personas que no cuentan con seguro pagan un promedio de 149 dólares al mes para recibir una consulta.

Por otro lado, aquellos que tienen un trastorno mental toman medicación y gastan unos 44 dólares mensuales, Asimismo, el estudio señala que desde 2020, uno de cada tres ha eliminado sus cuentas en redes sociales pues consideran que tienen un efecto negativo en su salud mental, aunque alrededor del 24 por ciento admitió haber reactivado sus cuentas.


Finalmente los miembros de la generación Z reconocen estar preocupados e inseguros con respecto al futuro, pues hasta el 90 por ciento de ellos cree que la gente de su edad no está preparada para el éxito y un 50 por ciento no siente preparado para incorporarse al mundo laboral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016