De Veracruz al mundo
Prevé SPC cambios en el tiempo debido al ingreso del frente frío número 8 este fin de semana .
Viernes 11 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz informó que para este viernes se espera cielo despejado, viento del sureste con rachas frescas y ambiente cálido y bochornoso, aunque para el fin de semana habrá cambios en el tiempo debido al ingreso del frente frío número 8. Este día se espera baja probabilidad de lluvias y vientos del Noreste, Sureste, Sur y Suroeste con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en la costa norte, región de los Tuxtlas y parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos, de 30 a 40 km/h en la región de Orizaba y Valle de Perote. El Ambiente será relativamente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. A su vez, el frente frío 8 se ubicó esta mañana desde la región de los Grandes Lagos de Norteamérica hasta la frontera norte de Chihuahua, esperando ingrese al noroeste del Golfo de México esta tarde-noche, para cruzar Tamaulipas y Veracruz mañana sábado 12. El frente frío, impulsado por una masa fría estará acompañado con viento del Norte con máximas intensidades en el norte de Veracruz durante el sábado 12. Se prevén lluvias aisladas con acumulados de 5 a 20 milímetros por metro cuadrado (mm) en promedio; de 50 a 70 mm en las cuencas del Tecolutla al Actopan y parte alta del Papaloapan y de 20 a 50 mm en el resto. El viento del Norte de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 85 km/h en la costa norte; de 60 a 75 km/h en las costas centro y sur; menores en llanuras y parte alta entre Xalapa-Naolinco-Misantla y Valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima tenderán a disminuir. Para el Norte perderá intensidad previéndose que el viento cambie al Sur y Sureste el lunes 14, antes de la posible llegada de otra oleada de aire frío. Para ese día las lluvias serán aisladas con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el centro y sur del estado; máximos de 30 a 50 mm en la región montañosa central y entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, incluyendo la región de Los Tuxtlas. En la zona litoral continuaría el Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, decreciendo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016