XALAPA.- Tras una reunión previa con el director general del IMSS, Zoé Robledo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez pidió su intervención para hacer un diagnóstico de las Unidades Médicas Rurales (UMR) que opera IMSS-Bienestar y para iniciar ese proyecto de la federalización de los servicios propuso iniciar los trabajos en el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, que brindó atención para enfermos de COVID-19 durante la pandemia. En ese tenor, se informó que el próximo mes de diciembre los servicios de salud, unidades médicas rurales, hospitales de primer, segundo y tercer nivel y centros de salud formarán parte del Programa IMSS Bienestar. Al respecto, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado estatal de Programas para el Desarrollo, señaló que se transfirieron 103 millones de pesos para el mejoramiento de instalaciones de unidades médicas rurales y clínicas de segundo nivel. También señaló que el próximo año iniciará la construcción del Hospital en Matacocuite, aunque no hay fecha precisa para ello. Además, refirió que el Gobierno Estatal invertirá mil 400 millones de pesos para cubrir los 758 Centros de Salud y 58 hospitales que se cuentan en la entidad, así como en la construcción de nosocomios, entre ellos el abandonado en el municipio de Nautla. "Se tendrá una política de primer nivel en la atención, pero con la homologación del servicio al pueblo en general será atendido", aseguró. Dijo que con el IMSS-Bienestar se fortalecerá la federalización de los servicios de salud estatales. "Beneficia al derechohabiente porque se mejora toda la infraestructura con espacios, médicos especialistas y medicinas. Habrá retos en la atención, pero se están logrando mejoras en la atención", concluyó.
|