De Veracruz al mundo
México es segundo socio comercial del Puerto de Amberes y el Puerto de Veracruz el que más intercambia contenedores, con 120 mil TEUs anuales .
Viernes 11 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De acuerdo con Matheus Dolecki, representante internacional del Puerto de Amberes- Brujas en Latinoamérica, México es el segundo socio comercial del Puerto de Amberes y el Puerto de Veracruz es el que más intercambia contenedores, con 120 mil TEUs de forma anual. El funcionario portuario refirió que actualmente se importan y exportan entre el Puerto de Veracruz y el de Amberes vehículos, productos químicos, acero y fertilizantes, y se encuentran interesados en aumentar las exportaciones frutícolas de México. "Creemos que la plataforma portuaria de Amberes, Brujas, puede ser facilitador para que los productos lleguen de una forma eficiente a Europa", aseguró. En 2021 el Puerto de Amberes movió 12 millones de contenedores y se busca estrechar relaciones bilaterales entre puertos. Matheus Dolecki reconoció el potencial de México para enviar y recibir mercancía. El representante internacional del Puerto de Amberes- Brujas en Latinoamérica, Matheus Dolecki, se reunió con el presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) y también cónsul de Bélgica, José Manuel Urreta Ortega. En la reunión, se analizaron las oportunidades comerciales entre ese recinto portuario y el de Veracruz y se acordó una visita comercial a Bélgica. Por su parte, Urreta Ortega refirió que como parte de la reunión de trabajo se efectuó una visita al Puerto de Veracruz, y se acordaron posibles negocios y la unión de capacidades para aprovechar nuevos mercados que permitan a ambos puertos fortalecer el comercio internacional. "Tuvimos la oportunidad de ver las bondades del Puerto de Amberes, lo que nos puede ofrecer a los empresarios veracruzanos. También mostramos lo que hacemos aquí para buscar sinergias. Estamos en un mundo globalizado y debemos unir esfuerzos", refirió. Urreta Ortega dijo que más adelante habrá una misión comercial de empresarios veracruzanos en el Puerto de Amberes. "Tenemos mucho por hacer y vamos a ver qué empresas belgas pudieran tener similitudes con las mexicanas". A la reunión también asistieron el cónsul de Noruega, Anselmo Estandía Colom; Edgar López, del Grupo Inversor Veracruzano, SAPI de CV.; el Agente Aduanal, José Manuel Álvarez Cueto; Leoncio Pérez López, director de Grupo CICE (Corporación Integral de Comercio Exterior) y Julio Mejía, de ICAVE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016