XALAPA.- De acuerdo con el diputado federal del PRI, José Francisco Yunes Zorilla, no es necesario realizar a estas alturas cambios en la dirigencia estatal de ese partido, que encabeza Marlon Ramírez Marín, sino esperar a la conclusión de su gestión. El líder de la bancada de diputados federales priistas veracruzanos aseguró que una vez que concluya el mandato del actual comité estatal priista deberá construirse una verdadera opción político-electoral rumbo a 2024. “Estaremos pendientes para que se construya la dirigencia desde su trinchera y que su ruta y expresiones estén en coordinación, para consolidar al PRI como una opción cercana a la gente rumbo a 2024”, afirmó. Pepe Yunes insistió en que los cambios en la dirigencia deberán obedecer a los tiempos estatuarios del partido y no a actos anticipados, ya que eso generaría incertidumbre y divisiones al interior del PRI. “Al partido no le conviene estar fracturado, sino cohesionado para construir un puente electoral positivo para el 2024. Por eso cuido mis comentarios”, expresó. Yunes Zorilla, quien votó en contra de ampliar la permanencia del Ejército en las tareas de seguridad hasta el 2028, dijo que no tiene miedo de que tomen algún tipo de represalias en su contra. “Desde un inicio fijé mi posicionamiento y la argumenté; una buena parte que debe uno asumir en cargos de representación es llevar el sentimiento del territorio y votar en favor de lo que más convenga a mi Estado y para el país”, manifestó. A pesar de que la bancada del PRI en el Congreso de Veracruz votó a favor de extender las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, Pepe Yunes argumentó que militarizar las labores de seguridad no es el camino para resolver los índices de inseguridad y los niveles de violencia, que ya rebasaron al gobierno federal. Yunes Zorrilla explicó que el priismo es un partido que convoca muchas expresiones a su interior, con las cuales se identifica algunas veces y hay otras con las que no. “Esas expresiones distintas le han permitido ser el partido revolucionario, transformador, reformista, con una bandera social a lo largo de muchas décadas. Yo formo parte de una corriente política que no tiene nombre, referente, pero sumamente vinculada con el respeto a la libertad y lo democrático y lo civil, el hilo conductor de todas las posiciones”, concluyó.
|