Lorenzo Córdova agradece la marcha por el INE y rechaza estar en el extranjero. | ||||||
Sostuvo que es necesario respetar la autonomía del órgano electoral | ||||||
Domingo 13 de Noviembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
A través de su ya tradicional mensaje dominical en su cuenta de Twitter y ojeando periódicos de circulación nacional con fecha del 13 de noviembre, Córdova rechazó que se encuentre fuera del país como aseguraron militantes y simpatizantes de Morena. “Les saludo desde la Ciudad de México, y no como afirman los detractores de la democracia, desde otro país. Es aquí donde las y los consejeros del INE decidimos estar para dar seguimiento a las muchas manifestaciones pacíficas que se llevaron a cabo en más de 50 ciudades en México y en otras partes del mundo, y en las que cientos de miles de personas se pronunciaron en defensa de nuestra democracia y de nuestro sistema electoral frente a los riesgos de regresión antidemocrática que se viven en el país”, dijo. En este contexto, el funcionario electoral, pidió atender el llamado que el expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, hizo durante su mensaje en la marcha a favor del INE en la Ciudad de México, como único orador en el Monumento a la Revolución, respecto a que los cargos públicos se sigan definiendo por elecciones auténticamente libres y democráticas. “Por eso en el INE vemos con satisfacción que la ciudadanía valore y defienda esa democracia que con tanto sacrificio fue construida de manera gradual y colectiva en las últimas décadas. Gracias”, señaló Córdova. Añadió que los 11 consejeros del INE decidieron participar en las movilizaciones , “para evitar que nuestra presencia pudiera ser utilizada para descalificar la libre voluntad de la ciudadanía que hoy se escuchó en las calles para proteger nuestras conquistas democráticas”. “La democracia mexicana no se construyó en un solo día ni es obra de un sólo un hombre, de un solo partido o de una sola fuerza política, es producto de muchas luchas políticas cívicas en contra de un régimen de partido hegemónico, lucha en contra del fraude electoral que caracterizaba ese pasado predemocrático. Luchas encabezadas por personajes que se han convertido en símbolos de nuestra transición a la democracia que fueron acompañadas por millones de ciudadanos”, dijo. El consejero presidente reiteró que se debe respetar la autonomía del INE así como la democracia, “si no queremos volver a un pasado autoritario que afortunadamente dejamos atrás”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |