De Veracruz al mundo
Momento exacto en que colocan la bomba del atentado en Estambul que dejó 6 muertos.
La principal sospechosa es Ahlam Albashir, una ciudadana siria a la que se acusa de haber colocado la bomba en la conocida calle turística y comercial de Istiklal
Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Estambul.- Un total de cincuenta personas fueron detenidas hasta ahora en relación al atentado que el pasado domingo causó seis muertos y 81 heridos en una céntrica calle de Estambul, y que el Gobierno turco achaca a un grupo kurdo de Siria, informó este martes el Ministerio de Justicia.

"El número de detenidos en relación con el ataque es ya de 50. Ninguna organización terrorista tendrá éxito atacando a Turquía", anunció el ministro de Justicia, Bekir Bozdag.


La principal sospechosa es Ahlam Albashir, una ciudadana siria a la que se acusa de haber colocado la bomba en la conocida calle turística y comercial de Istiklal.


Fue detenida diez horas después del atentado mientras planeaba escapar hacia Grecia el lunes. Los cincuenta detenidos están siendo interrogados en comisarías de Estambul, señalan varios medios. Aunque no hay datos sobre sus identidades, entre los nombres filtrados por los medios aparecen al menos otros dos sirios.


El Gobierno responsabiliza del ataque a la milicia kurda de Siria YPG, considerada terrorista por Turquía pero aliada de Estados Unidos en la lucha contra el yihadista Estado Islámico.


Graban momento exacto de la colocación de la bomba
Durante este martes 15 de noviembre se ha difundido un video de las cámaras de vigilancia del centro de Estambul, en el que se puede ver el momento en que una persona sospechosa dejó la bomba que explotó la tarde del 13 de noviembre en la turística calle peatonal de Istiklal.


En las imágenes se ve como una personas se desplaza a pie por varias calles de la ciudad hasta llegar a una jardinera en la que se sienta y deja un objeto en él después de levantarse.





Ankara acusa a Washington de financiar el YPG
Para Turquía, las Unidades de Protección Popular (en kurdo, Yekîneyên Parastina Gel (YPG)) es indistinguible del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda que sí es considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Ankara acusa a Washington de financiar y suministrar equipos al YPG. Tanto el YPG como el PKK han negado cualquier implicación en el atentado.

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se han reunido hoy en el marco de la cumbre del G20 en Indonesia.

La agencia oficialista Anadolu indicó que los jefes de Estado Mayor de Turquía y Estados Unidos, Yasar Guler y Mark Milley respectivamente, iban a analizar hoy en una charla por teléfono el ataque terrorista y cómo reforzar la relación bilateral militar de los dos países, aliados en la OTAN.

La televisión pública TRT han informado de que 31 de los 81 heridos en el atentado siguen hospitalizados, dos de ellos en estado crítico.

Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016