De Veracruz al mundo
SEP advierte: alumnos ya podrán ser reprobados.
La SEP advirtió que los alumnos podrán ser reprobados, debido a que ya transcurrió el periodo de la pandemia por Covid-19
Jueves 17 de Noviembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular, Leticia Ramírez Amaya, confirmó que los alumnos de educación básica podrán ser reprobados, luego del periodo de la pandemia por Covid-19 que impidió esta posibilidad en algunos estados.

En entidades como Michoacán, Baja California, Zacatecas, Coahuila y Tabasco el orden de la SEP de no reprobar alumnos debido a la pandemia se revertirá gradualmente. Lo anterior debido al plan de la nueva normalidad.

El plan de la SEP que permitirá reprobar alumnos aplicará en el periodo escolar 2022-2023, de manera distinta, en estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Las notas negativas en las boletas de los estudiantes se reflejarán a partir de diciembre.


Estos son los lineamientos de la SEP para poder reprobar un alumno
Dentro de los lineamientos de la SEP para poder reprobar a un alumno, debido a la nueva normalidad, no se podrá asignar una calificación menor a 6 en estudiantes de primero y segundo de primaria.

En cambio, los alumnos de tercero a sexto de primaria, y también los de secundaria, sí serán evaluados en una escala de 5-10, por lo que, de acuerdo a los lineamientos de la SEP, podrán ser reprobados y repetir el curso escolar.

De acuerdo al calendario escolar, los alumnos cursan el periodo de exámenes que va del 14 al 17 de noviembre. De momento, no se sabe si la SEP implementará estas medidas en la Ciudad de México (CDMX).


SEP: el objetivo no es reprobar alumnos
Leticia Ramírez, titular de la SEP, explicó que el objetivo no es reprobar alumnos, por lo que exhorta a los maestros a apoyar a sus estudiantes para tener un mejor aprendizaje.

En ese sentido, la funcionaria de la SEP señaló que la intención es que los alumnos “aprendan y estén contentos”. La funcionaria añadió que no se trata de una cuestión administrativa, sino que se busca cuidar la salud anímica y emocional de los estudiantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016