De Veracruz al mundo
Actividad económica avanzó 0.1% en octubre, impulsada por la industria.
El avance mensual de la actividad económica del país se explica por el crecimiento de 0.1 por ciento de las actividades industriales y el avance en la misma proporción del comercio y servicios.
Viernes 18 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de @INEGI_INFORMA
CDMX.- Por impulso de la industria, así como del sector de comercio y servicios, la economía mexicana creció 0.1 por ciento mensual en octubre, de acuerdo con estimaciones preliminares del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador que muestra una estimación sobre la evolución de la actividad económica del país con mayor anticipación, mostró que en el décimo mes del año el crecimiento económico del país fue de 5.0 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado.

El avance mensual de la actividad económica del país se explica por el crecimiento de 0.1 por ciento de las actividades industriales y el avance en la misma proporción del comercio y servicios.

El comportamiento positivo de la economía mexicana en su comparación anual se habría explicado principalmente por el crecimiento de 5.6 por ciento del sector terciario, mientras que la industria avanzó 3.5 por ciento.

Janeth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex, señaló en un mensaje en Twitter que “de concretarse las proyecciones para el Indicador Global de la Actividad Económica del IOAE, la economía habría crecido en los primeros 10 meses del año 2.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2021”.

En las estimaciones revisadas de septiembre se observó un ajuste de 0.2 por ciento en el crecimiento respecto a agosto, comportamiento que fue impulsado por la variación de 0.2 por ciento de la industria, mientras que las actividades terciarias crecieron 0.1 por ciento frente a agosto.

En su comparación anual, la economía mexicana creció 4.8 por ciento por impulso de las actividades terciarias, que habrían avanzado 5.2 por ciento, mientras que la industria mostró un crecimiento de 4.3 por ciento.

“De concretarse las proyecciones para el IGAE del IOAE, la economía habría crecido 1.0 por ciento anual en el tercer trimestre de 2022, cifras desestacionalizadas. Estas proyecciones están en línea con el reporte oportuno del PIB”, escribió Quiroz Zamora en su cuenta de Twitter.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016