De Veracruz al mundo
En México seguirá la transformación aunque concluya mi mandato: AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en México seguirá la transformación, aunque él concluya su mandato, “porque a poco creen que van a volver los de antes?”, preguntó a los asistentes a la inauguración de la sede de Aporo de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ).
Sábado 19 de Noviembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Captura de pantalla tomada de @lopezobrador_
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en México seguirá la transformación, aunque él concluya su mandato, “porque a poco creen que van a volver los de antes?”, preguntó a los asistentes a la inauguración de la sede de Aporo de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ).

Tras reiterar que hay instituciones públicas de educación superior “echadas a perder, porque hay cacicazgo y corrupción”, destacó que “no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero, porque no es cierto que sea la felicidad (…) y el poder solo es puro y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Acompañado Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, el mandatario federal afirmó que “quien está pensando en quedarse, el que no quiere abandonar el poder, es un ambicioso vulgar. Ese no ayuda en nada”.

En la sede de Aporo, donde se imparte la ingeniería en Procesos Agroalimentarios, Raquel Sosa Elízaga, coordinadora del Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), anunció la apertura de una segunda carrera en el plantel, la de Medicina Integral y Salud Comunitaria.

Ubicada en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y en una región de una intensa producción agrícola, durante la inauguración del plantel, Sosa Elízaga enfatizó la función central de la práctica de campo en la formación de los futuros ingenieros, quienes, afirmó, “tienen una alianza con la vida”.

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, agradeció al mandatario federal su compromiso con el desarrollo de la entidad, y destacó que tras restablecerse la coordinación con la administración federal, se logró disminuir la incidencia delictiva de alto impacto, pues se redujo en 41 por ciento los homicidios dolosos, y se liberaron vialidades y carreteras obstruidas por barricadas.

Tras recordar el centenario del normalismo rural, que se fundó en Tacámbaro, Michoacán, en 1922 aseguró que en su gobierno “no cederemos a chantajes, vamos a modificar de fondo la función de las normales”, y afirmó que ya “no existen plazas automáticas en Michoacán. El ingreso a las normales ya no se vende, porque costaba 50 mil, 60 mil pesos las respuestas del examen”.

Afirmó que en la entidad “hemos erradicado el huachicol de las plazas educativas porque se vendían en 300 mil y 400 mil pesos. Hoy ya no se venden”, y anunció que las convocatorias para la asignación de plazas docentes “van dirigidas únicamente a egresados de normales públicas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016