28 de noviembre. | ||||
1942, hace 80 años, mueren cerca de 500 personas en el incendio de la sala de fiestas Cocoanut Grove, en Boston (EEUU). | ||||
Domingo 27 de Noviembre de 2022 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1582.- William Shakespeare contrae matrimonio con Anne Hathaway. 1814.- En Londres, el diario The Times se convierte en el primero del mundo en imprimirse con una máquina de vapor. 1821.- La Junta General de Corporaciones y Funcionarios decreta la independencia del Istmo de Panamá y su unión a la Gran Colombia bolivariana. José de Fábregas es nombrado jefe supremo del Departamento del Istmo. 1843.- los Gobiernos del Reino Unido y Francia reconocen oficialmente al Reino de Hawái como una nación independiente. 1848.- La ciudad suiza de Berna es reconocida como capital de la Confederación Helvética. 1865.- Mariano Prado derroca al presidente de Perú, Juan Antonio Pezet, e inicia un gobierno dictatorial en el país. 1893.- En Nueva Zelanda, las mujeres votan por primera vez en la historia en unas elecciones nacionales. Se les permite votar pero no ser candidatas. 1909.- Se inaugura el túnel ferroviario, de 3,2 kilómetros, que une Las Cuevas, en Argentina, con Caracoles, en Chile. 1911.- Firma del "Plan Ayala", que sirvió de bandera al partido de Zapata en la Revolución mexicana. 1912.- La Asamblea Nacional proclama la independencia de Albania. 1924.- Publicación de la novela "La montaña mágica", del escritor alemán Thomas Mann. 1943.- Comienza la Conferencia de Teherán entre Churchill, Roosevelt y Stalin, para la organización del mundo tras la prevista victoria de los aliados. 1960.- Mauritania consigue la independencia de Francia. 1964.- La NASA lanza desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), la sonda Mariner 4, que meses después enviaría a la Tierra las primeras fotografías de la superficie de Marte. 1966.- Se promulga una nueva Constitución de la República Dominicana. 1971.- Asesinado en El Cairo el primer ministro de Jordania, Wasfi Tell, por tres terroristas palestinos. 1979.- Fallecen los 257 ocupantes en un DC-10 de Air New Zealand al estrellarse en el monte Erebus, en la Antártida. 1984.- Yasser Arafat dimite como presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), aunque pocas horas después retira la dimisión ante la petición de sus correligionarios. 1994.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtiene el Premio Cervantes, máximo galardón de las Letras hispanas. .- Noruega rechaza en referéndum su integración en la UE. 1996.- Argelia aprueba una reforma constitucional que refuerza el presidencialismo y prohíbe el Islam con fines políticos. 2002.- Atentado en Mombasa (Kenia): 17 muertos y 80 heridos al estallar un coche bomba en el Hotel Paraíso, de propiedad israelí. 2004.- El Rey Abdalá de Jordania firma un decreto que retira el título de príncipe heredero a su hermanastro Hamzeh el Husein. 2005.- Surge en Estados Unidos el "Cyber Monday" (ciberlunes), de compras por internet. 2006.- Decenas de parlamentarios ocupan la Cámara de Diputados de México: los izquierdistas, para evitar la ceremonia de investidura del presidente electo Felipe Calderón el 1 de diciembre y los gubernamentales para apoyarla. 2010.- La web Wikileaks filtra 250.000 documentos que revelan que el Gobierno de EEUU dio instrucciones a sus diplomáticos para que espiasen a políticos extranjeros y altos funcionarios de la ONU. 2014.- Más de 100 personas mueren en un atentado contra una mezquita de la ciudad de Kano, en Nigeria. 2016.- Mueren 71 de los 77 ocupantes de un avión que se estrella cerca de Medellín (Colombia) y en el que viajaban 22 jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense. 2017.- El Constitucional de Bolivia da vía libre a Evo Morales para optar a un cuarto mandato. 2019.- El Parlamento Europeo declara la emergencia climática en la UE. 2021.- Petr Fiala es nombrado primer ministro de la República Checa. NACIMIENTOS 1820.- Friedrich Engels, filósofo alemán. 1857.- Alfonso XII, rey de España. 1895.- José Iturbi, pianista y director de orquesta español. 1907.- Alberto Moravia, novelista italiano. 1908.- Claude Levi-Strauss, filósofo y etnólogo francés. 1918.- Kiko Ledgard, presentador y actor peruano. 1920.- Sagrario Ramírez Gallardo, química española, inventora de la gasolina sólida. 1931.- María Victoria Atencia, poeta española. 1932.- Leandro GatoBarbieri, saxofonista de jazz argentino. 1941.- Laura Antonelli (Antonaz), actriz italiana. 1949.- Alexander Godunov, bailarín y actor de origen ruso. 1960.- John Galliano, diseñador de moda británico. 1961.- Alfonso Cuarón, cineasta mexicano. 1962.- John Stewart, humorista y presentador de televisión estadounidense. 1992.- Jake Miller, cantante estadounidense. .- Adam Hicks, actor y cantante estadounidense. DEFUNCIONES 1680.- Gian Lorenzo Bernini, escultor y arquitecto italiano. 1859.- Washington Irving, escritor estadounidense. 1954.- Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel en 1938. 1962.- Guillermina, reina de Holanda. 1968.- Enid Blyton, escritora inglesa. 2007.- Elly Beinhorn, aviadora alemana. 2010.- Samuel T. Cohen, físico estadounidense, inventor de la bomba de neutrones. 2014.- Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", humorista mexicano. 2016.- Cléber Santana, futbolista brasileño. 2020.- David Prowse, actor británico que encarnó a Darth Vader en La Guerra de las Galaxias. 2021.- Virgil Abloh, diseñador de moda estadounidense. .- Frank Williams, británico, expiloto de carreras y fundador de la escudería Williams.EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |