De Veracruz al mundo
Prevé SMN escenario de poco frío y lluvias igual o inferior al promedio para los meses de diciembre y enero para el estado de Veracruz .
Lunes 28 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que persiste el escenario de poco frío y lluvias igual o inferior al promedio para los meses de diciembre y enero para el estado de Veracruz. En ese sentido, el último resultado del SMN indica un diciembre con lluvia acumulada igual o ligeramente superior al promedio y menor en enero con temperaturas medias dentro del promedio. En tanto, el modelo Europeo indicó que para el último mes del año se prevé lluvia dentro del promedio y para la primera quincena de enero precipitaciones acumuladas igual o inferior a su media. Más aún, el Servicio pronosticó para este año la llegada de 51 frentes fríos al territorio nacional para el periodo de septiembre a mayo (el promedio es de 50, periodo 1991-2020) hasta esta fecha se han presentado 11. En promedio al estado de Veracruz lo cruzan 30 frente fríos, hasta el momento van 6. Y es que el fenómeno de La Niña está presente y podría persistir hasta febrero de 2023 con una probabilidad del 76 por ciento; esto significa que en términos medios, los inviernos no son tan fríos, registrándose una cantidad de frentes fríos dentro del promedio o normal. Sin embargo, es probable que alguno de los frentes fríos sean impulsados por masas árticas potentes que provoquen Norte violento con períodos fríos. La dependencia recomendó estar al pendiente de la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos locales y de corta duración. De igual forma, se debe consultar diariamente los productos meteorológicos rutinarios, así como estar atento con los avisos especiales o la propia emisión de la Alerta Gris. Por su parte, la Secretaría de Protección (SPC) de Veracruz informó que se prevé para los siguientes tres días bajo potencial de lluvias, cielo despejado a medio nublado y temperaturas relativamente altas. El pronóstico es que en las siguientes horas disminuyan los nublados, permitiendo algunos periodos de sol e incrementando el potencial de lluvias dispersas por la tarde, con acumulados de 5-10 milímetros por metro cuadrado (mm) de forma general en la entidad y puntuales de 20 mm en cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá. El viento dominará del Norte y Noreste de 20-35 kilómetros por hora (km/h) con rachas mayores en zona marítima. Las temperaturas se prevén sean ligeramente más altas que el domingo, debido a una vaguada en superficie ubicada en el oeste del Golfo de México. Por otro lado, se espera que el día de mañana el viento cambie al Sur y Sureste, por lo cual se asociará con el incremento de las temperaturas. Hacia la tarde-noche de miércoles, los modelos de pronóstico indicaron que un nuevo sistema frontal (posible número 12) estará recorriendo el Golfo de México, ocasionado cambios notables en las condiciones del tiempo. Se espera un incrementando en las condiciones para lluvias, nieblas o lloviznas, así como un ligero descenso de temperatura y posibilidad de Norte fresco con rachas ocasionalmente fuertes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016