XALAPA.- El Observatorio de Finanzas Púbicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana alertó que el Gobierno del Estado se propone recaudar en 2023 un 1.4 por ciento menos en términos reales. Los investigadores de la UV recordaron que la administración estatal pretende recaudar el año entrante un total de 148,475 millones de pesos corrientes (mdp) según se establece en la Iniciativa de Ley de Ingresos y Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para 2023. Los especialistas de la Facultad de Economía de la UV explicaron que lo anterior significa una reducción de -1.4% en términos reales, comparado con lo recaudado en 2022. Refirieron que en términos reales (es decir, descontando la inflación) los ingresos que se recaudarán en 2023 equivalen a un total de 130,930 mdp (pesos reales de 2021). Por tipo de ingreso se observa que las Aportaciones Federales, conocidas como Ramo 033, registrarán un incremento real de 5.4%, mientras que las Participaciones Federales se reducirán, en términos reales, un -2.6% y los Ingresos propios un -15%. En lo que se refiere a los componentes de los ingresos propios se prevé una reducción de –31% en el cobro de los Aprovechamientos, un -29.8% en los Derechos, una disminución de -13.6% en los Productos y un -5% en los Impuestos. Así las cosas.
|