De Veracruz al mundo
INE sanciona a partidos con 673 millones 353 mil pesos.
Con 6 votos a favor y cinco en contra los consejeros aprobaron el proyecto consolidado de la revisión de los informes anuales de los ingresos y gasto del ejercicio 2021
Martes 29 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó multar a los partidos políticos federales y locales por un monto total de 673 millones 353 mil pesos derivados de diversas irregularidades como egresos no reportados y gastos sin objeto partidista, Morena ocupa el primer lugar con el 48 por ciento en sanciones.

En sesión ordinaria, con seis votos a favor y cinco en contra los consejeros aprobaron el proyecto consolidado de la revisión de los informes anuales de los ingresos y gasto del ejercicio 2021, en el que contempla aplicar sanciones.


“Las sanciones del informe anual 2021 asciende a 673 millones de pesos; el 95% están concentradas en los partidos políticos nacionales y partidos políticos nacionales con acreditación local, el 5% en partidos políticos locales. Es importante destacar que el 82% de dichas sanciones, se concentran en cinco partidos políticos: Morena, PT, PRI, PAN y PVEM”, señala el dictamen de la revisión del informe anual 2021.


Con multas de 323 millones 483 mil pesos en total, 146 millones 006 mil pesos a nivel federal y 177 millones 476 mil pesos a nivel local, Morena es el partido más sancionado.


Le sigue el Partido del Trabajo (PT), con un total de 72 millones 069 mil pesos; en tercer lugar, se encuentra el PRI con 54 millones 078 mil pesos; le sigue el PAN con 52 millones 839 mil pesos.

Posteriormente el PVEM con 48 millones 853 mil pesos; el PRD con 35 millones de pesos 971 mil pesos; el Partido Encuentro Solidario por 28 millones 390 mil pesos; Movimiento Ciudadano con 22 millones 703 mil pesos y Fuerza México por 1 millón 860 mil pesos.


Desglose de sanciones
Del total 196 millones 109 mil pesos corresponden a partidos federales y 477 millones 141 mil pesos a partidos locales.

Entre las irregularidades encontradas a Morena, están proveedores no localizados en el domicilio reportado, 30 casas encuestadoras no localizadas, omisión de información de inmuebles solicitada por el INE, información incompleta, operaciones sin registro, por mencionar algunas.

Al fijar su posicionamiento sobre el dictamen, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que una política en la que haya legalidad en el ejercicio de los recursos con los que la propia ciudadanía hace posible que los partidos subsistan y cumplan con sus funciones constitucionales en condiciones de equidad.

Añadió que el trabajo institucional en esta materia no es menor, “con lo cual se cae el discurso fácil y simplista de que el INE sólo organiza elecciones, también somos una pieza fundamental en el mecanismo de rendición de cuentas de nuestro sistema democrático”, señaló Córdova.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016