30 de noviembre. | ||||
Día internacional contra los trastornos de la conducta alimentaria. | ||||
Martes 29 de Noviembre de 2022 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1803.- Parte del puerto de La Coruña la conocida como expedición Balmis (por su director, el médico Francisco Javier Balmis), que llevó la vacuna de la viruela a América inoculada en 22 niños. 1831.- Tratado entre Francia e Inglaterra para suprimir la trata de negros. 1842.- Fusilamiento público en Bogotá del coronel Apolinar Morillo por su participación en el asesinato del general Sucre. 1936.- Un fuego destruye el Crystal Palace de Londres, emblemático edificio de hierro y cristal construido para Exposición Universal de 1851 y que sirvió de inspiración para otros como el Palacio de Cristal del Retiro, en Madrid. 1939.- Tropas de la URSS invaden Finlandia iniciando la llamada Guerra de Invierno. 1958.- Tras 93 años ininterrumpidos en el poder, el Partido Colorado pierde las elecciones en Uruguay, ganadas por el Partido Nacional. 1966.- Barbados se independiza del Reino Unido, aunque permanece como miembro de la Commonwealth. 1979.- La banda británica Pink Floyd publica el álbum "The Wall" (El Muro). 1980.- La nueva Constitución uruguaya propuesta por el Gobierno militar es rechazada en plebiscito. 1982.- Michael Jackson lanza "Thriller", el álbum más vendido de la historia de la música. .- La primera ministra británica, Margaret Thatcher, recibe un paquete bomba. 1985.- Declaración de Iguazú, que sella la unión económica entre Brasil y Argentina. 1988.- Un tifón en Bangladesh deja más de 6.000 muertos. 1989.- Checoslovaquia elimina el "telón de acero" en su frontera con Austria. 1993.- Se estrena la película "La lista de Schindler" (Schindler's List ), dirigida y coproducida por Steven Spielberg. 1995.- Se inaugura el metro de Medellín (Colombia). 1998.- El banco alemán Deutsche Bank anuncia la compra del estadounidense Bankers Trust, lo que dará lugar al banco más grande del mundo. 1999.- Entra en funciones el Gobierno autónomo del Ulster, encabezado por el unionista David Trimble y con participación del Sinn Fein, exbrazo político del IRA. .- Debuta en Seattle (EE. UU.) el movimiento antiglobalización. Cincuenta mil manifestantes impiden que se celebre la ceremonia inaugural de la cumbre de la OMC. 2000.- La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad los yacimientos de Atapuerca, en España. 2001.- Muere el estadounidense Robert Tools, primer receptor de un corazón artificial autónomo, después de haber sobrevivido cinco meses. 2002.- Comienza en Oaxaca (México) la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas. 2004.- El Gobierno cubano libera por motivos de salud al poeta Raúl Rivero, símbolo de la disidencia interna cubana, y al opositor Oswaldo Alfonso, del Partido Liberal Democrático. 2008.- El ministro indio del Interior, Shivraj Patil, dimite tras asumir la responsabilidad por los ataques terroristas perpetrados del 26 de noviembre en Bombay que dejaron más de 170 muertos. 2011.- Funcionarios del Reino Unido llevan a cabo la mayor huelga del sector en décadas. 2015.- Comienza la cumbre del clima de París (COP21). 2016.- El escritor español Eduardo Mendoza gana el Premio Cervantes. 2017.- La Justicia argentina confirma el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández por lavado de dinero. 2021.- Barbados se convierte en una república presidencialista, con Sandra Mason remplazando a Isabel II como jefa de estado. NACIMIENTOS 1720.- María Andresa Casamayor, matemática y maestra española. 1736.- Andrés Torrejón, alcalde de Móstoles que levantó a los madrileños contra los franceses. 1835.- Samuel Clemens, conocido como Mark Twain, escritor estadounidense. 1874.- Winston Churchill, estadista inglés. 1885.- María Cervantes, pianista, cantante y compositora cubana. 1911.- Jorge Negrete, cantante y actor mexicano. 1915.- Henry Taube, químico estadounidense nacido en Canadá, Nobel de Química en 1983. 1920.- Virginia Mayo, Virginia Clara Jones, actriz estadounidense. 1937.- Ridley Scott, director de cine británico. 1938.- Margarita Salas, bioquímica española. 1939.- Walter Weller, director de orquesta austriaco. 1940.- José Pedro Pérez-Llorca, político español. 1943.- Terence Malick, director de cine estadounidense. 1946.- Marina Abramovic, artista serbia de "performances". 1947.- David Mamet, escritor y director de cine estadounidense. 1960.- Gary Lineker, exfutbolista inglés. 1964.- Manuel Martín Cuenca, director de cine y guionista español. 1965.- Príncipe Akishino de Japón, hermano del emperador Naruhito y primero en la línea de sucesión al trono. .- Ben Stiller, actor estadounidense. 1977.- Steve Aoki, DJ estadounidense, de origen japonés. 1978.- Gael García Bernal, actor mexicano. 1981.- María Castro, actriz española. .- Jonás Trueba, guionista y director de cine español. 1985.- Kaley Cuoco, actriz estadounidense. 1990.- Magnus Carlsen, ajedrecista noruego. DEFUNCIONES 1900.- Oscar Wilde, escritor irlandés (nació en Dublín en 1854, cuando Irlanda pertenecía al Reino Unido). 1947.- Ernst Lubitsch, director de cine estadounidense de origen alemán. 1979.- Pedro Lazaga, cineasta español. 1999.- Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano. 2003.- Alfonso Álvarez Miranda, político español. .- Gertrude Ederle, nadadora estadounidense. 2008.- Joan Baptista Humet, cantautor español. 2009.- Hernán Díaz, fotógrafo colombiano. 2011.- Diego Puerta, torero español. 2012.- Kumar Gujral, exprimer ministro indio. 2013.- Paul Walker, actor estadounidense. 2015.- Fátima Mernissi, socióloga y escritora marroquí. 2018.- George H.W. Bush, expresidente de EEUU (1989-1993). 2019.- Mariss Jansons, director de orquesta letón. 2021.- Oriol Bohigas, arquitecto español. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |